Solicitudes de derechos de aguas subterráneas denegadas : un indicador de potenciales fuentes de extracción no autorizada de aguas y su efecto en la disponibilidad del recurso hídrico : caso de estudio: el Sistema Hidrogeológico de Aprovechamiento Común de Codegua, Región de O'Higgins
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Soto Bauerle, María Victoria
Author
dc.contributor.author
Rojas Ulloa, Roberto Carlos
Admission date
dc.date.accessioned
2024-03-12T12:45:18Z
Available date
dc.date.available
2024-03-12T12:45:18Z
Publication date
dc.date.issued
2023
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/19wr-bj45
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/197357
Abstract
dc.description.abstract
En el actual escenario mundial, donde la información sobre las aguas subterráneas es insuficiente, y donde los estudios sobre las extracciones ilegales del recurso son escasos o casi inexistentes, el disponer de nuevos antecedentes, herramientas y métodos de apoyo, resulta fundamental para revertir esta tendencia.
En nuestro país no hay registros ni antecedentes claros sobre la cantidad de captaciones subterráneas ilegales existentes ni tampoco sobre los volúmenes de aguas extraídos por éstas. Si bien es cierto que existen numerosos estudios y evaluaciones de disponibilidad de los recursos hídricos subterráneos para diferentes acuíferos del país, que se preparan exclusivamente con la demanda de derechos de aguas constituida (aprobada) por la Dirección General de Aguas (DGA) o regularizados por los Tribunales de Justicia, estos no contemplan para sus balances la indeterminada y desconocida cifra que representan las captaciones ilegales.
Para abordar este problema, esta investigación propone utilizar a las solicitudes de derechos de aguas que fueron denegadas durante su tramitación en la DGA, como un indicador de potenciales fuentes de extracción ilegal de aguas, ya que, muchas de ellas presentan obras de captación habilitadas y en funcionamiento.
Si bien estas solicitudes pueden representar entre el 30 a 40% del total de solicitudes ingresadas en la DGA, extrañamente no existen catastros que registren sus números, caudal o volumen, ni tampoco un medio de control que fiscalice su uso y explotación, a excepción de esporádicas inspecciones por parte de la DGA, por lo que son una gran fuente de información que no ha sido plenamente aprovechada. Esta memoria analiza el caso particular del SHAC Codegua, buscando establecer una relación de causalidad entre las solicitudes denegadas y las captaciones ilegales presentes en esta área de estudio.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Solicitudes de derechos de aguas subterráneas denegadas : un indicador de potenciales fuentes de extracción no autorizada de aguas y su efecto en la disponibilidad del recurso hídrico : caso de estudio: el Sistema Hidrogeológico de Aprovechamiento Común de Codegua, Región de O'Higgins