Mujeres emprendedoras. Diez historias de la ciudad de Rancagüa.
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Muñoz Castillo, Carolina Pamela Roxana
Author
dc.contributor.author
Betancourtt Escobar, Natalia Andrea
Admission date
dc.date.accessioned
2024-03-12T12:55:19Z
Available date
dc.date.available
2024-03-12T12:55:19Z
Publication date
dc.date.issued
2024
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/3yep-6b39
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/197358
Abstract
dc.description.abstract
Con solo visitar las ferias de emprendimiento que se desarrollan en Rancagua, se puede constatar que la cantidad de mujeres emprendedoras es mayor a la de hombres emprendedores. Esta característica ha perdurado desde que comenzaron a masificarse estas instancias en plena pandemia e incluso han debido crear instancias enfocadas solo en este grupo.
La creación de este proyecto, surge desde el interés de visibilizar, a través de sus propias voces, las historias de esas mujeres que están detrás de cada puesto que hay en las ferias y que no necesariamente están consideradas en los distintos estudios como la EME.
Para el desarrollo del reportaje se recogieron los testimonios y relatos de diez mujeres emprendedoras de la comuna de Rancagua de distintas edades, rubros, situación económica y familiar con el fin de entender los motivos, razones, desafíos, experiencias y proyecciones que tienen en torno a sus emprendimientos.
Además, se entrevistó a empleados municipales de la Ilustre Municipalidad de Rancagua, empleados públicos del Servicio Nacional de la Mujer (SernamEG) y personal del Centro de Negocios Sercotec para un contexto detallado y con cifras con el fin de explicar cómo trabajan entorno a los emprendimientos las distintas instituciones.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States