Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorArriagada González, Joselyn Andrea
Authordc.contributor.authorRobledo Abarca, Andrea
Admission datedc.date.accessioned2024-03-12T13:39:20Z
Available datedc.date.available2024-03-12T13:39:20Z
Publication datedc.date.issued2023
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/197362
Abstractdc.description.abstractLos humedales costeros son un ecosistema altamente presionado a nivel nacional, ya que se encuentran amenazados por diversos factores, donde se destaca el crecimiento urbano en la zona costera, actividades portuarias y la turistificación, puesto que dichas actividades no consideran la protección de los servicios ecosistémicos que proveen los humedales. Los estudios de los servicios ecosistémicos se enfocan en la valoración económica o monetaria, los cuales no logran visualizar las contribuciones sociales y comunitarias en los procesos de gestión territorial. La presente memoria analizó los valores sociales de los servicios ecosistémicos mediante la herramienta SolVES para poder identificar de sitios relevantes para la conservación del humedal Laguna de Cáhuil. Se reconocieron 6 tipologías de valor social, mediante la recopilación bibliográfica de usos y práctica en el humedal y su posterior validación en terreno. A partir de esta información, se realizaron entrevistas estructuradas y una cartografía participativa para identificar los puntos valorados en el humedal por tipo de valor social, los resultados se presentan mediante cartografías de densidad de kernel, donde los hotspot se encuentran cerca a la barra terminal y en Barrancas. De forma paralela, los datos recopilados se procesaron en el complemento de QGIS, SolVES, para integrar dicha valoración con las capas ambientales, donde se obtuvieron 5 cartografías con índice de valor de 0 al 10, para finalmente superponer los valores igual o superior a 6 puntos, donde se observa que la tipología biodiversidad y cultural son las que tienen mayor superficie para la protección. Este trabajo busca ser un aporte en los procesos de gobernanza local mediante la valoración social de los servicios ecosistémicos, utilizando los SIG participativos para poder observar las relaciones entre los sistemas socio ecológicos, lo cual sirve como insumo en la formulación de políticas ambientales que promueven tanto el bienestar ecológico como el de las comunidades locales.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectEcosistemas - Chilees_ES
Keywordsdc.subjectConservación de tierras humedas - Chilees_ES
Keywordsdc.subjectHumedales - Chile - Pichilemues_ES
Keywordsdc.subjectLaguna de Cáhuil (Chile)es_ES
Títulodc.titleValoración social de los servicios ecosistémicos mediante el modelo "social values for ecosystem service" para la identificación de sitios relevantes para la conservación del humedal Laguna de Cáhuiles_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadoreahes_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Pregradoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Arquitectura y Urbanismoes_ES
uchile.carrerauchile.carreraGeografíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Geógrafaes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States