Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorVargas Rona, Rodrigo Daniel
Authordc.contributor.authorCorvera Morales, Bastián
Admission datedc.date.accessioned2024-03-12T14:15:55Z
Available datedc.date.available2024-03-12T14:15:55Z
Publication datedc.date.issued2023
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/197367
Abstractdc.description.abstractEl Cerro Chena corresponde a un cerro isla ubicado en el sector suroeste de la comuna de San Bernardo. Dada sus características, este resulta una potencial área verde para los habitantes de la comuna, la cual presenta unos escasos 4,2 m2 por habitante, menos de la mitad de lo que recomienda la OMS y el Consejo Nacional de Desarrollo urbano. Si bien el Cerro Chena se encuentra en un estado de abandono y en un deterioro ambiental provocado por factores antrópicos y naturales, sigue siendo un lugar icónico y significativo tanto para la comunidad aledaña como para grupos de interés. En este sentido, el presente trabajo genera un acercamiento a los sentimientos de identidad y significación que tiene la comunidad aledaña y los grupos de interés en el Cerro Chena. A partir de estos acercamientos es que se rescatan las ideas e inquietudes que tiene estos grupos del sector, con la misión de generar una propuesta de parque que integre estos componentes, y que también considere la recuperación de la vegetación y fauna nativa de la zona central de Chile. Para poder obtener una idea del estado ecológico actual del cerro, se levantó información en terreno de flora y avifauna para posteriormente calcular índices de biodiversidad. El estudio propone un enfoque integral para abordar los desafíos que enfrenta el Cerro Chena, donde se incluye la conservación biocultural, la identidad, la participación ciudadana y la valoración de las áreas verdes como elementos fundamentales para mejorar la calidad de vida de la población y preservar los delicados ecosistemas que forman parte de estos sectores. Para esto es que la propuesta de parque se basa en zonificar el cerro a partir de los rangos de pendiente, indicando usos potenciales para cada tipo de zona. Un uso comunitario potencial en los sectores bajos con pendientes suaves, y un uso de rehabilitación y conservación ecológica en los sectores con más pendiente.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectEcosistemas - Chile - Cerro Chenaes_ES
Keywordsdc.subjectÁreas verdes - Chile - Cerro Chenaes_ES
Keywordsdc.subjectCerro Chena (Chile)es_ES
Títulodc.titleAnálisis territorial del Cerro Chena para la generación de una propuesta de parque, Región Metropolitanaes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadoreahes_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Pregradoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Arquitectura y Urbanismoes_ES
uchile.carrerauchile.carreraGeografíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Geógrafoes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States