Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorFernández Droguett, Roberto Andrés
Authordc.contributor.authorRamos Correa, Jorge
Admission datedc.date.accessioned2024-03-12T18:36:53Z
Available datedc.date.available2024-03-12T18:36:53Z
Publication datedc.date.issued2022
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/197391
Abstractdc.description.abstractEl actual panorama de pandemia mundial ha significado un amplio desafío a enfrentar en las múltiples esferas del quehacer de los países y sus habitantes, no solo en lo que respecta al control del virus, sino en todas aquellas actividades que, por su importancia en las sociedades, tuvieron que adaptarse rápidamente a las nuevas restructuraciones y limitantes que implicó el mantenerse operativas durante la aparición del Covid-19. Siendo una de las esferas más afectadas, el sistema educacional, y más en concreto, los procesos de enseñanza y aprendizaje al interior de las escuelas. No es de extrañarse que el contexto de aislamiento y teletrabajo haya significado un duro impacto para las maneras tradicionales con las que se imparte la educación en nuestro país. Entendiendo estas maneras como íntimamente arraigadas al uso de un espacio compartido entre docente y alumnos, ya sea la escuela o, más específicamente, el aula de clases. Y si bien el impacto de la pandemia en la educación es algo que se puede intuir a simple vista, o hasta darse por superado, son pocos los estudios en Chile que han pretendido ahondar en este fenómeno desde la perspectiva del malestar docente a raíz de los cambios abruptos en educación durante la pandemia, comprendida entre los años 2020 y 2021. Es por ello, que las principales interrogantes que este estudio se plantea a resolver son: ¿Cómo se ha visto afectada la labor docente en la transición a una modalidad online de clases? y ¿De qué maneras la interacción entre docente y alumnos se ha visto afectada por los elementos virtuales? Es alrededor a estas preguntas que el presente estudio pretende comprender los cambios en la interacción pedagógica entre docentes y alumnos durante el periodo de Pandemia Covid-19. Haciendo especial hincapié en las percepciones y significados de estas vivencias. Esto último, empleando un enfoque cualitativo y un diseño de casos basado en el análisis de contenido, siguiendo el modelo de la teoría fundamentada. Para ello, fueron realizadas cinco entrevistas en profundidad a distintos docentes que ejercieron sus labores en liceos de diferentes regiones de Chile durante el periodo de pandemia. Los resultados indican que los cambios más significativos en la labor docente durante pandemia provienen tanto del ámbito pedagógico como socioemocional. Entre estos cambios se encuentran 1) señalar el desdibujarmiento de límites claros entre espacios de trabajo-descanso como un intenso foco de malestar para el docente, 2) el impacto negativo en la calidad de la mediación producto de la escaza retroalimentación entre docente y alumnos durante las clases online, 3) La ineficiencia de las instancias de formación para el uso de tecnología en educación, y 4) Un notoria baja en cuanto autoeficacia, motivación y bienestar mental en los docentes frente al formato online.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titleCambios en la interacción pedagógica entre docentes y alumnos durante el periodo de pandemia Covid-19es_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorsdees_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Psicologíaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Socialeses_ES
uchile.carrerauchile.carreraPsicologíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al grado de Magíster en Psicología Educacionales_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States