Invisibles: Mujeres en situación de calle en Chile. Un análisis de las políticas públicas desde un enfoque feminista interseccional
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Rubilar Donoso, María Gabriela
Author
dc.contributor.author
Merdech Salgado, Evelyn
Associate professor
dc.contributor.other
Andrade Guzmán, Carlos Alejandro
Associate professor
dc.contributor.other
Reininger, Taly
Admission date
dc.date.accessioned
2024-03-13T14:15:18Z
Available date
dc.date.available
2024-03-13T14:15:18Z
Publication date
dc.date.issued
2022
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/9p27-xk60
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/197425
Abstract
dc.description.abstract
El presente documento corresponde a la actividad formativa equivalente para la obtención del título Magister de Trabajo Social de la Universidad de Chile y tiene como objetivo analizar las dificultades de la política pública, para visibilizar a las mujeres en situación de calle en Chile, desde un enfoque feminista interseccional.
Para su realización de utilizo una metodología cualitativa la cual incorporó como técnica de producción de información entrevistas enfocadas a expertas, las cuales fueron analizadas por medio de la técnica de análisis de contenido.
Los principales resultados y hallazgos de la investigación apuntan hacia la importancia de definir la situación de calle como intersección de violencias y opresiones y su intensificación con el género, estableciendo los enfoques feministas interseccionales como un horizonte de innovación.
Finalmente se presentan conclusiones y recomendaciones en relación a la invisibilización de las MSC y a las dificultades de las políticas públicas, cerrando con recomendaciones y aportes parta próximas investigaciones en el campo.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States