Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorEspinoza Soto, Adriana Elizabeth
Authordc.contributor.authorVéjar Paravic, Laura Sofía
Admission datedc.date.accessioned2024-03-14T15:24:34Z
Available datedc.date.available2024-03-14T15:24:34Z
Publication datedc.date.issued2023
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/197456
Abstractdc.description.abstractEl Estallido Social sucedido en octubre de 2019 se configura como un proceso histórico en nuestro país, afectando de diversas maneras a la población. La presente investigación tiene como objetivo conocer los efectos individuales y psicosociales del Estallido Social en sobrevivientes de la dictadura, entendiendo que mucho de lo ocurrido durante ese período rememoró experiencias traumáticas acaecidas en el régimen militar. Para ello, se realizó una investigación cualitativa, utilizando entrevistas semiestructuradas que fueron analizadas a partir de un análisis de contenido. De las categorías construidas se desprende una discusión que consta de tres temáticas centrales: memoria, trauma y dimensión social. Los resultados dan cuenta de la importancia de la memoria, en tanto esta se configura como una práctica de resistencia, pero también como un proceso de construcción constante que influye en las vivencias presentes de ciertos acontecimientos. Por otro lado, durante el Estallido Social constantemente se rememoran situaciones traumáticas ocurridas en la dictadura, sobre todo asociadas a represión y violencia política. Finalmente, las/os participantes analizan la situación política y social actual de nuestro país, siendo críticos fundamentalmente con el sistema político y económico neoliberal y reflexionando en torno a las posiciones que ellas/os adoptan en las luchas sociales. Se puede concluir que las condiciones sociales y colectivas en las que se encuentran inmersas/os influyeron en la manera en que vivenciaron el Estallido Social y que la memoria se configura como un deber social que permite resistir al contexto de olvido e impunidad que se busca instaurar de parte de los detentadores del poder.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectEstallido sociales_ES
Keywordsdc.subjectTrauma psicosociales_ES
Keywordsdc.subjectRetraumatizaciónes_ES
Keywordsdc.subjectMemoriaes_ES
Keywordsdc.subjectDictaduraes_ES
Títulodc.titleEfectos individuales y psicosociales del Estallido Social en sobrevivientes de la dictaduraes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorsdees_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Psicologíaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Socialeses_ES
uchile.carrerauchile.carreraPsicologíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Psicólogaes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States