Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorSáez Hueichapan, Doris
Professor Advisordc.contributor.advisorDaniele, Linda
Professor Advisordc.contributor.advisorAhumada Sanhueza, Constanza
Authordc.contributor.authorOcaranza Sobrevía, Javier Ignacio
Associate professordc.contributor.otherPalma Behnke, Rodrigo
Associate professordc.contributor.otherSbarbaro Hofer, Daniel
Admission datedc.date.accessioned2024-03-15T14:08:15Z
Available datedc.date.available2024-03-15T14:08:15Z
Publication datedc.date.issued2023
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/197489
Abstractdc.description.abstractEn el contexto de la agricultura, en un país afectado por una “megasequía” y la extracción irresponsable de agua subterránea, existe la necesidad de optimizar el uso del agua destinada a riego, siendo crucial encontrar la cantidad que permita maximizar el rendimiento de cultivos, mientras se minimiza el uso de energía y agua. Por esto, esta tesis propone un sistema de gestión de agua y energía basado en control predictivo robusto, aplicado a cultivos en campo abierto. Para implementar este sistema se caracteriza el comportamiento y las incertezas de la radiación solar, temperatura ambiente, velocidad del viento y precipitaciones, las cuales perturban directamente al sistema, mediante modelos difusos Takagi-Sugeno e intervalos de predicción basados en números difusos. Además, para estimar el volumen de agua disponible de la zona, se diseña un sistema hidrogeológico, que considera la dinámica de las precipitaciones, escorrentía, riego, entre otras variables de interés. Se evalúa el desempeño del sistema de gestión bajo distintos escenarios, mostrando que utilizar intervalos de predicción dentro del controlador robusto permite compensar las incertezas de las variables climáticas, al alcanzar un rendimiento máximo para todos los cultivos, y un uso de agua y energía sustentable.es_ES
Patrocinadordc.description.sponsorshipANID/FONDECYT 1220507, ANID/FONDECYT 1221392, ISCI ANID PIA/PUENTE AFB220003, SERC-Chile ANID/FONDAP/1522A0006 y ANID/ANILLO ATE220029es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titleSistema de gestión de agua y energía para cultivos a campo abierto mediante control predictivo robustoes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Eléctricaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.titulacionuchile.titulacionDoble Titulaciónes_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Civil Eléctricaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al grado de Magíster en Ciencias de la Ingeniería, Mención Eléctricaes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Ingeniero Civil Eléctrico


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States