Factibilidad técnica, económica y estratégica de una empresa consultora para constructoras pequeñas y medianas especializadas en viviendas privadas unifamiliares, en la Región Metropolitana
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Briceño Hola, Rodrigo
Author
dc.contributor.author
Olivares Fuentes, Nathan Dennis
Associate professor
dc.contributor.other
Esparza Carrasco, Daniel
Associate professor
dc.contributor.other
Manterola Mordojovich, María Lys
Admission date
dc.date.accessioned
2024-03-15T15:26:45Z
Available date
dc.date.available
2024-03-15T15:26:45Z
Publication date
dc.date.issued
2023
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/g28b-qw08
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/197492
Abstract
dc.description.abstract
El presente análisis de factibilidad estratégica, técnica y económica tiene como objetivo determinar la viabilidad de implementar una empresa de servicios de consultoría en la Región Metropolitana de Chile, especializada en el estudio de las brechas en los procesos que impiden aumentar la rentabilidad de las constructoras enfocadas en viviendas habitacionales individuales, la metodología permite la reestructuración interna en su organización y procesos.
El objetivo de la consultoría es interiorizarse en los servicios de ingeniería, gerencia y planificación de recursos de otras empresas. El mercado objetivo de la consultora, son las constructoras medianas, la construcción aporta el 6,6% del PIB nacional o USDM$20,93. Específicamente este estudio enfoca su análisis en la concepción de proyectos, abordando la estructura organizacional, planificación de procesos y sistemas de control y gestión en las etapas de la construcción de viviendas en extensión específicamente en una constructora como caso piloto objetivo. Los resultados del análisis de diagnóstico realizado a la constructora fue por medio de encuestas y entrevistas a todas su áreas responsables de una obra, dando como resultados los procesos como brechas a profundizar que serían en 3 ámbitos: el primero es la reestructura de su modelo organizacional gerencial y de sus áreas especialistas de obra, segundo es la implementación de sistemas estandarizados en las áreas específicas más críticas resultantes, y tercero es la mejora continua interna del cliente y control permanente en sus obras.
La consultora, se basa en un modelo de negocio empresa con empresa (B2B) enfocado en el área de la construcción, el pilar base de sustento de la nueva empresa es el conocimiento integro de sus colaboradores profesionales capacitados específicamente para abarcar cada requerimiento de un proyecto objetivo. En el caso piloto se estudia el área de finanzas y pagos, recursos humanos contratación y ejecución operación, sistemas, calidad y finalmente diseño de estudios o licitaciones.
La evaluación económica de la consultora nos da resultados positivos, con un retorno de la rentabilidad empresarial a los 4,6 años o en 55 meses de creada la empresa, con una TIR favorable en 4.2% y un VAN de $124.599.897, lo que da rentable y factible.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Factibilidad técnica, económica y estratégica de una empresa consultora para constructoras pequeñas y medianas especializadas en viviendas privadas unifamiliares, en la Región Metropolitana
es_ES
Document type
dc.type
Tesis
es_ES
dc.description.version
dc.description.version
Versión original del autor
es_ES
dcterms.accessRights
dcterms.accessRights
Acceso abierto
es_ES
Cataloguer
uchile.catalogador
gmm
es_ES
Department
uchile.departamento
Departamento de Ingeniería Industrial
es_ES
Faculty
uchile.facultad
Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
es_ES
uchile.carrera
uchile.carrera
Ingeniería Civil Industrial
es_ES
uchile.gradoacademico
uchile.gradoacademico
Magister
es_ES
uchile.notadetesis
uchile.notadetesis
Tesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Dirección de Empresas