Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorFacuse Muñoz, Marisol Yazmín Ximena
Authordc.contributor.authorDíaz Esteban, Catalina Andrea
Admission datedc.date.accessioned2024-03-18T12:30:33Z
Available datedc.date.available2024-03-18T12:30:33Z
Publication datedc.date.issued2022
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/197519
Abstractdc.description.abstractLa presente investigación buscó comprender los caminos de consagración artística de las obras de Stella Díaz Varín y Delia Domínguez, analizando sus respectivas trayectorias, a partir de la escena literaria masculinizada de la Generación del 50 en Chile. Para ello, luego de un recorrido sociohistórico desde la Generación del 50, el estudio se enfocó en reconocer y distinguir cómo las mujeres poetas lograron (o no) entrar a la escena literaria, posicionándose a través de estrategias, creando redes, y así, logrando hitos de consagración de su obra. Por consiguiente, para lograr comprender el estudio de casos de Stella Díaz Varín y Delia Domínguez, lo anterior debe vincularse estrechamente con el concepto de consagración artística dentro de una escena literaria y su respectivo canon, sumado a la teoría de los círculos de reconocimiento y la cuestión de la valía, para comprender contextualmente en la época de los 50 cómo funcionaba la escena y qué es lo que eso significaba para las poetas. Para ello, el enfoque cualitativo y biográfico son herramientas fundamentales para la presente investigación, las cuales ayudan a analizar trayectorias/caminos de consagración artística tanto de Stella Díaz Varín, como de Delia Domínguez, tomando en cuenta el contexto sociohistórico en el cual se vieron insertas, y cómo este influyó en su carrera poética y artística. Al tratarse de un estudio de casos, cada una de ellas tiene su propio corpus documental, donde la mayoría de la información proviene de prensa. Los hallazgos ilustran efectivamente que ambas poetas utilizaron en su camino de consagración artística estrategias, redes e hitos. Pero algo que no se había considerado eran los obstáculos que ambas, por escribir en un Generación sumamente masculinizada, tuvieron que realizar o resaltar el doble su obra, sus apariciones públicas, o sus redes para lograr ser reconocidas, lo que no es de la misma forma en los dos casos estudiados. Es así que los hallazgos nos guían hacia nuevas líneas de investigación, debido a los tópicos que no logran entrar en las posibilidades de existencia dentro de la escena, pero si forman parte de la construcción de camino de consagración artística. Se destacó la importancia de las mujeres que las rodeaban, siendo amigas, conocidas, o personas que nunca vieron, siempre estuvieron pendientes de poder ayudarse entre todas. Desde los hallazgos de la presente investigación, cabe preguntarnos por qué seguimos hablando de generaciones, si claramente las mujeres no pueden ser catalogadas en esos parámetros: canónicamente patriarcales, margilizadores, con claras ventajas para los varones cual sea el caso en esa época.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectCaminos de consagraciónes_ES
Keywordsdc.subjectMujeres poetases_ES
Keywordsdc.subjectBiografismoes_ES
Keywordsdc.subjectConsagración de obrases_ES
Keywordsdc.subjectEscena literaria masculinizadaes_ES
Keywordsdc.subjectGenealogíases_ES
Títulodc.titleEscribir y existir en la escena literaria masculinizada de la Generación del 50 en Chile: los caminos de consagración de las obras de las poetas Stella Díaz Varín y Delia Domínguez.es_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorsdees_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Sociologíaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Socialeses_ES
uchile.carrerauchile.carreraSociologíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título profesional de Sociólogaes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States