Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorVergara Trincado, Manuel
Authordc.contributor.authorRetamal Villalobos, María Jesús
Associate professordc.contributor.otherEsparza Carrasco, Daniel
Associate professordc.contributor.otherReyes Muñoz, Wladimir
Admission datedc.date.accessioned2024-03-18T14:52:00Z
Available datedc.date.available2024-03-18T14:52:00Z
Publication datedc.date.issued2023
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/197542
Abstractdc.description.abstractEl presente plan de negocios pretende explorar y sentar las bases para el desarrollo de una iniciativa de comercio electrónico en el mercado nacional de venta de productos de decoración de corte artesanal, fabricados con materiales nobles como madera y fibras naturales, que permitan crear ambientes acogedores, cálidos y armónicos. La pandemia causada por el COVID-19 generó una serie de cambios tanto en intereses como en los hábitos de compra de los clientes, donde, por un lado, generó un creciente interés y valoración por la decoración del hogar tras convertirse éste en un pilar fundamental en la vida de las personas, y, por otro lado, potenció y aceleró el crecimiento de las ventas a través de plataformas online. Esto sumado a los hallazgos surgidos en la fase de diagnóstico y la experiencia de la emprendedora generada tras la ejecución del piloto de este negocio, dan cuenta que existe espacio en el mercado para satisfacer necesidades de decoración abordadas en la propuesta. El objetivo es entregar una propuesta de valor diferenciadora que satisfaga las necesidades de los clientes potenciales y que sea altamente valorada por éstos, destacándose por sus diseños únicos y personalizables, uso de materiales sustentables y ecológicos y una cuidada atención en todo el viaje del cliente. La correcta generación e implementación de la propuesta de valor, debería permitir posicionar el emprendimiento dentro de su público objetivo, convirtiéndola en la primera opción de los clientes al momento de adquirir productos de decoración de dichas características. Para este plan, se propone una metodología que incluye análisis de macro y microentorno, análisis de mercado con un estudio de clientes que permita determinar su comportamiento y preferencias, y análisis y entendimiento de los competidores que resulta clave para el éxito de la propuesta, todo lo cual permitirá definir el plan estratégico, plan de marketing, plan de operaciones y plan financiero, generando los lineamientos necesarios para la implementación del proyecto. Se destaca la importancia de la relación con socios estratégicos como artesanos o empresas de despachos, claves en la cadena de valor y satisfacción de los clientes. Desde el punto de vista financiero, el proyecto no contempla financiamiento externo y se pretende implementar con recursos propios de la emprendedora, considerando una estructura de costos liviana con tercerización de servicios, pero que exige ventas de más de 1.500 productos en el primer año para que sea rentable, generando ingresos por sobre los $101MM netos, logrando así recuperar la inversión inicial y capital de trabajo de alrededor de $26MM en el cuarto año. El VAN del proyecto alcanza los $118MM, con una tasa de descuento del 17,4% y una TIR de 74%, lo cual justifica su viabilidad financiera.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titlePlan de negocios para implementar una tienda de decoración y artesanía en materiales naturales en Chilees_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Industriales_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Civil Industriales_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Dirección de Empresases_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States