Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorOchoa Delorenzi, Sergio
Professor Advisordc.contributor.advisorPerovich Gerosa, Daniel
Authordc.contributor.authorRomero Franco, Joaquín Bautista
Associate professordc.contributor.otherSimmonds Wagemann, Jocelyn
Associate professordc.contributor.otherGutiérrez Figueroa, Francisco
Associate professordc.contributor.otherQuispe Sanca, Alcides
Admission datedc.date.accessioned2024-03-18T18:43:43Z
Available datedc.date.available2024-03-18T18:43:43Z
Publication datedc.date.issued2023
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/197554
Abstractdc.description.abstractEl mercado del software crece día a día, realizándose más proyectos de software, los que necesitan dimensionar los productos que van a desarrollar. Este dimensionamiento, llamado scoping del producto, se aborda usualmente con técnicas de ingeniería de requisitos tradicionales, las cuales han mostrado ser poco costo-efectivas, particularmente aplicadas en la etapa de pre-venta de un proyecto de software. Para ayudar a mejorar la costo-efectividad de dicha actividad, en este trabajo de tesis se diseñó e implementó un servicio de recomendación, el cual fue embebido en un tablero digital (sistema de software tipo canvas) que apoya la actividad de scoping. El servicio creado le sugiere distintos componentes o servicios a incluir en el sistema a ser presupuestado o desarrollado según sea el caso. La herramienta, y particularmente el servicio de recomendación, fue evaluado a través de tres experimentos diferentes, realizados a pares cliente-desarrollador, y un proyecto de software simulado. El objetivo fue realizar, de forma conjunta, la definición del alcance del producto utilizando el servicio de recomendación. Al finalizar cada sesión los participantes completaron una evaluación que buscaba capturar sus impresiones. Los resultados obtenidos fueron positivos. Los evaluadores consideraron al servicio de recomendación usable y útil, manifestando estar dispuestos a utilizarlo en futuras actividades de scoping. Los resultados también mostraron aspectos de mejora, tanto del servicio de recomendación, como la aplicación base. De acuerdo a la opinión de los participantes en el proceso de evaluación, se cumplieron los objetivos inicialmente definidos, es decir, mejorar la costo-efectividad del proceso de scoping. También es importante reconocer que los resultados experimentales aún son pocos, producto que se buscó que los participantes tuvieran experiencia previa utilizando el tablero digital, lo que acotó mucho la población disponible para las pruebas. La continuación de este proceso de pruebas y ajuste de la solución es parte del trabajo a futuro declarado en esta tesis.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titleSistema recomendador para apoyar el Scoping de productos de softwarees_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ciencias de la Computaciónes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Civil en Computaciónes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al grado de Magíster en Tecnologías de la Informaciónes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States