Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorDíaz Campos, Iván
Authordc.contributor.authorStolle Olave, Wilhelm Andrés
Associate professordc.contributor.otherRomero Godoy, Juan
Associate professordc.contributor.otherSantibáñez Viani, Edgardo
Admission datedc.date.accessioned2024-03-18T19:22:54Z
Available datedc.date.available2024-03-18T19:22:54Z
Publication datedc.date.issued2023
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/197556
Abstractdc.description.abstractLa industria del turismo se ha distinguido por un crecimiento ininterrumpido a lo largo del tiempo y un sostenido aumento en ingresos a raíz del gasto en tours y actividades, con las empresas de este sector finalmente adaptándose a la era digital y el fenómeno de la economía colaborativa entregando a las personas mayor flexibilidad, personalización y autenticidad para elegir qué hacer en sus destinos. El presente informe tiene como objetivo mostrar el diseño de un modelo de negocios basado en ayudar a los servicios turísticos, esto debido a la inexistencia de una plataforma que logre juntar las opciones de una determinada zona de Chile, de manera efectiva, dando la posibilidad de reservarlas de manera directa, basándose en el modelo de negocios de Booking.com, el cual ha conseguido ayudar aumentar las reservas de los servicios de hospedaje alrededor del mundo. Para lograr realizar este proyecto en primer lugar se realizará un análisis estratégico donde se contextualizará el escenario actual del sector. A partir de este análisis es que se construye un modelo de negocios en base a supuestos, planteándolo a través de un Business Model Canvas, que se enfocara principalmente en los servicios de guiado, excursiones y actividades, bajo un concepto de calidad y seguridad de la prestación entregada. Parte fundamental para la construcción del modelo de negocios es el estudio de la demanda y el funcionamiento del área, para lo cual se utilizó análisis Pestel y las cinco fuerzas de Porter, además era necesario comprender las necesidades, deseos y falencias de los usuarios clientes, construyendo el perfil de los proveedores de servicios o clientes a través de mapa de empatía, respaldados por encuestas. Una vez terminado los diferentes análisis se validó o itero si fue necesario los diferentes supuestos planteados en el modelo inicial para lograr crear un negocio competitivo en el mercado y que llamara él interés de los futuros clientes. Una vez validado los puntos necesarios con los usuarios y clientes, se procede a analizar todo lo relacionado la estructura de costos e ingresos, para conocer si existe la demanda necesaria para hacer a estos factibles en el futuro, además de elegir las alternativas que más calzan con la viabilidad del proyecto. Para complementar el diseño de la aplicación se mostrará un maqueteo simple de esta, explicando las diferentes aberturas y funcionalidades que tendrá la plataforma con el fin de lograr una mejor visualización de lo que sería el proyecto una vez implementado. Junto con esto se procede a crear un plan de negocios de manera más simple, evaluando la proyección que tendrá el proyecto a cinco años y las acciones que se deberán realizar a lo largo de estos, para lograr demostrar la factibilidad futura de la plataforma, el plan contempla plan de ventas, marketing, recursos humanos y financiero. Todo el proyecto tiene como fin de poseer un modelo de negocios validado y desarrollado, para una futura implementación en conjunto a una empresa o inversionista, logrando así un impacto positivo dentro del turismo en Chile, abriendo el camino a la innovación de este importante rubroes_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titleDiseño de modelo de negocios basado en una aplicación para servicios turísticos sustentableses_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Industriales_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Civil Industriales_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Ingeniero Civil Industriales_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States