Más que otres : naipes para conversar sobre género e identidad
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Cortez Orellana, Felipe Alberto
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Castro Meza, Ricardo
Author
dc.contributor.author
Céspedes Montoya, Constanza
Admission date
dc.date.accessioned
2024-03-18T19:46:36Z
Available date
dc.date.available
2024-03-18T19:46:36Z
Publication date
dc.date.issued
2023
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/6q87-d777
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/197559
Abstract
dc.description.abstract
Actualmente los términos relacionados con género e identidad no son manejados por la mayoría de la población adulta en Chile. Lo anterior es preocupante cuando se piensa en que se desconoce la cantidad de personas que se vinculan con variantes de identidad de género.
El proyecto «Más que otres» busca expandir el conocimiento sobre las identidades de género, con apoderados de estudiantes en el segundo y último ciclo de enseñanza básica (5°, 6°, 7° y 8° año). Esto a través del diseño de una baraja de naipes que invita a conversar y reflexionar sobre las diferentes formas de expresar los géneros y lo que pueden implicar.
Pese a que esta herramienta no ha sido puesta en marcha de manera oficial, sí ha sido posible observar que es potencialmente muy útil, debido a que generó interés importante en personas y organizaciones relacionadas con las personas LGBTIQA+. De acuerdo a su opinión, tiene lo necesario para generar las conversaciones necesarias entre los distintos participantes como para generar nuevo conocimiento respecto a los temas de identidad que actualmente algunos desconocen.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States