Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorAmigo Latorre, Bernardo Francisco
Authordc.contributor.authorBustamante Guzmán, Nathalie
Admission datedc.date.accessioned2024-03-19T12:51:18Z
Available datedc.date.available2024-03-19T12:51:18Z
Publication datedc.date.issued2022
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/197577
Abstractdc.description.abstractLa presente investigación se centra en indagar la experiencia que las mujeres trabajadoras del hogar no remuneradas (comúnmente conocidas como dueñas de casa) tienen con las TIC e internet, adentrándose en las especificidades de esta relación por medio de tres niveles de análisis: los usos, las apropiaciones y las significaciones, situando sus interacciones con las tecnologías en sus contextos particulares y teniendo en consideración las desigualdades estructurales de género. Para llegar a identificar y caracterizar dichas dimensiones, se utilizó el método cualitativo, específicamente la entrevista en profundidad y el análisis de contenido. El estudio se contextualiza dentro del paradigma de la Sociedad de la Información, donde en las últimas décadas las TIC, y especialmente internet, han tomado gran centralidad en la sociedad, transformando no solo las economías globales, sino que cada aspecto de la vida, como la forma en que aprendemos, nos relaciones y nos comunicamos. Sin embargo, estos cambios han traído consigo nuevas formas de desigualdad respecto al acceso, uso y manejo de las TIC por parte de las personas. Esto indica que las posibilidades de aprovechar los beneficios , potenciales y oportunidades que brindan estas tecnologías están lejos de ser igualitarias. A esta problemática se la ha denominado brecha digital, donde uno de los grupos más afectados son las mujeres, especialmente aquellas de bajos ingresos y niveles educativos. Es por ello que este estudio se centra en las vivencias de las trabajadoras del hogar no remunerada, puesto que son un grupo que no solo se puede ver afectado por la brecha digital, sino que también se encuentra excluido del trabajo formal y en el que se conjuga la desigual distribución de las tareas domésticas y roles de género derivados de la división sexual del trabajo. Así, los hallazgos evidencian que internet y las TIC les proporciona múltiples oportunidades para su desarrollo personal y se evidencian diferentes formas en que adaptan los potenciales de estas tecnologías a sus contextos particulares. Por medio de ellas se acercan a sus intereses, mantienen la comunicación con sus familiares y el mundo. Además de encontrar un apoyo a la labor doméstica y la posibilidad de alcanzar autonomía económica. Se denota que para este grupo de mujeres hoy las TIC e internet son fundamentales no solo en su contexto personal, sino que a nivel de sociedad. Así también se las reconoce como medios para fomentar la autonomía y la independencia. No obstante, las construcciones simbólicas en torno a estas tecnologías no están exentas de matices. Son diversos los puntos de tensiones que ha generado la gran presencia de las TIC e internet en la sociedad, como también la forma en que han acentuado ciertas condiciones de desigualdad.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectTICes_ES
Keywordsdc.subjectMujereses_ES
Keywordsdc.subjectUsoses_ES
Keywordsdc.subjectApropiación tecnológicaes_ES
Keywordsdc.subjectSignificacioneses_ES
Títulodc.titleExperiencia con las TIC: el caso de las trabajadoras del hogar no remuneradases_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorsdees_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Sociologíaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Socialeses_ES
uchile.carrerauchile.carreraSociologíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título profesional de Sociólogaes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States