Detección y atribuciones de los síntomas de estados mentales de alto riesgo (EMAR) por familiares de primer grado
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Gaspar Ramos, Pablo Arturo
Author
dc.contributor.author
Labra Farías, Mariel
Associate professor
dc.contributor.other
González, Carlos
Admission date
dc.date.accessioned
2024-04-02T18:55:34Z
Available date
dc.date.available
2024-04-02T18:55:34Z
Publication date
dc.date.issued
2023
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/tbbr-4064
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/197800
Abstract
dc.description.abstract
La esquizofrenia es una enfermedad neuropsiquiátrica severa que afecta al 0.7% de la población mundial. Sin embargo, la gravedad y cronicidad de esta enfermedad hacen que la prevención y la detección temprana sean un objetivo fundamental para la salud pública en Chile y el mundo. En ese sentido se han descrito criterios de Estados Mentales de Alto Riesgo (EMAR) que permiten identificar a personas vulnerables al desarrollo de psicosis, con el fin de iniciar intervenciones preventivas y tratamiento que reduzca el deterioro posterior asociado a la esquizofrenia.
Este estudio está orientado a generar conocimiento respecto al rol de la familia en la detección de síntomas de EMAR, por lo tanto, busca conocer de forma retrospectiva acerca de los síntomas detectados y de las atribuciones psicológicas asociadas a esos síntomas por parte de familiares de primer grado de adolescentes y jóvenes evaluados en la Clínica Psiquiátrica de la Universidad de Chile.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States