Evaluación del riesgo ante el cambio climático de los servicios ecosistémicos de regulación y provisión de agua dulce en la Isla Grande de Chiloé, Chile
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Billi, Marco
Author
dc.contributor.author
Lefort Valenzuela, Inti Hernán Manuel
Associate professor
dc.contributor.other
Galleguillos Torres, Mauricio
Associate professor
dc.contributor.other
Urquiza Gómez, Anahí
Admission date
dc.date.accessioned
2024-04-03T19:07:35Z
Available date
dc.date.available
2024-04-03T19:07:35Z
Publication date
dc.date.issued
2023
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/39qz-7t80
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/197836
Abstract
dc.description.abstract
La disponibilidad de agua depende tanto de factores climáticos, como precipitación y temperatura, así como de factores locales inherentes a cada cuenca, algunos de estos últimos cuales se pueden categorizar como servicios ecosistémicos de provisión y regulación de agua. Tanto los factores climáticos como locales han sufrido las consecuencias de las actividades humanas, lo que puede dificultar el alcance de la seguridad hídrica. En este sentido tomar acciones sobre los impactos locales y adoptar medidas de adaptación de escala local, basadas en la naturaleza, es una acción costo-eficiente y coherente con la biodiversidad nativa para enfrentar este problema, conservando y/o restaurando servicios ecosistémicos. La isla grande de Chiloé se encuentra en un área donde existe consenso sobre la disminución de precipitaciones durante este siglo, esto sumado a la concentración de la época humedad en invierno y la ausencia de almacenamiento en forma de nieve, produce un escenario complejo para asegurar la disponibilidad de agua, sobre todo en época estival. En este contexto esta tesis ocupa el marco analítico de riesgo para conceptualizar el riesgo de los servicios ecosistémicos de provisión y regulación de agua territorialmente en la isla grande de Chiloé, para luego operacionalizar dicho marco analítico con la herramienta de cadena de impacto, adoptando distintas variables que representan distintas partes de la cadena y a su vez de las dimensiones que componen el riesgo (amenaza, sensibilidad y exposición). Los resultados indican que el 37.5% del área analizada se encuentra con riesgo “alto”, el 36.4% con riesgo “medio” y un 26.1% con riesgo “bajo”. Existiendo una concentración del riesgo “alto” en la parte norte de la isla donde se han concentrado los impactos de origen antrópico, así como donde habita la mayoría de los residentes de la isla. Se realizo un análisis factorial del índice que indica que los variables utilizadas que más influyeron en este son; días cálidos, distancia a centros urbanos, evapotranspiración, días de precipitación intensa, pendiente y capacidad total disponible de agua. Este índice permite focalizar áreas donde aplicar medidas de adaptación al cambio climático con un enfoque en la mantención de los servicios ecosistémicos a través de soluciones basadas en la naturaleza, utilizando herramientas de política pública coherentes con los lineamientos internacionales y adoptadas por las instituciones del estado en Chile, lo que permite el dialogo con estás y facilita su inserción en la toma de decisiones.
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Evaluación del riesgo ante el cambio climático de los servicios ecosistémicos de regulación y provisión de agua dulce en la Isla Grande de Chiloé, Chile
es_ES
Document type
dc.type
Tesis
es_ES
dc.description.version
dc.description.version
Versión original del autor
es_ES
dcterms.accessRights
dcterms.accessRights
Acceso abierto
es_ES
Cataloguer
uchile.catalogador
gmm
es_ES
Department
uchile.departamento
Departamento de Ingeniería Industrial
es_ES
Faculty
uchile.facultad
Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
es_ES
uchile.carrera
uchile.carrera
Ingeniería Civil Industrial
es_ES
uchile.gradoacademico
uchile.gradoacademico
Magister
es_ES
uchile.notadetesis
uchile.notadetesis
Tesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Políticas Públicas