Mostrar el registro sencillo del ítem

Profesor guíadc.contributor.advisorGómez de la Torre Vargas, Maricruz
Autordc.contributor.authorLeal Zúñiga, Denisse
Fecha ingresodc.date.accessioned2024-04-10T01:27:00Z
Fecha disponibledc.date.available2024-04-10T01:27:00Z
Fecha de publicacióndc.date.issued2024
Identificadordc.identifier.other10.58011/t8zb-3684
Identificadordc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/197927
Resumendc.description.abstractEl objetivo de esta investigación que nace de la evidente insuficiencia legislativa en cuanto a la regulación y manifestación jurídica del principio de la autonomía progresiva, en cómo los jueces aplican este principio y qué criterios utilizan al momento del deber de escuchar a un niño, niña y adolescente, sin que haya una regulación normativa detrás de manera unívoca. En líneas previas, para llegar a entender el problema de fondo, será necesario el estudio de ciertos conceptos básicos concernientes a la infancia y de cómo se gestó el reconocimiento de los niños, niñas y adolescentes como sujetos de derechos, pues, para llegar al principio en cuestión, primeramente, se les debió reconocer como tales_ES
Idiomadc.language.isoeses_ES
Publicadordc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Tipo de licenciadc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link a Licenciadc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Palabras clavesdc.subjectDerecho de familiaes_ES
Palabras clavesdc.subjectDerecho de la infanciaes_ES
Palabras clavesdc.subjectAutonomía progresivaes_ES
Palabras clavesdc.subjectAudiencia reservadaes_ES
Palabras clavesdc.subjectDerechos fundamentaleses_ES
Palabras clavesdc.subjectDerecho a ser oídoes_ES
Títulodc.titleEl principio de la autonomía progresiva desde el punto de vista judiciales_ES
Tipo de documentodc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogadoruchile.catalogadorpgnes_ES
Departamentouchile.departamentoEscuela de Postgradoes_ES
Facultaduchile.facultadFacultad de Derechoes_ES
uchile.carrerauchile.carreraDerechoes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisActividad formativa equivalente a tesis (AFET) para optar al grado de Magíster en Derecho de Familia(s) y Derecho de la Infancia y de la Adolescenciaes_ES


Descargar archivo

Icon

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States