Hipoacusia, deterioro cognitivo y funcionalidad en el adulto mayor
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Rossi Mery, José Luis
Author
dc.contributor.author
Olea González, María Ignacia
Admission date
dc.date.accessioned
2024-04-16T15:52:50Z
Available date
dc.date.available
2024-04-16T15:52:50Z
Publication date
dc.date.issued
2023
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/zedh-7n58
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/198022
Abstract
dc.description.abstract
En las últimas décadas se ha observado un progresivo aumento de la población de adultos mayores en Chile y se estima que para el año 2050 el 32,1% de la población será mayor de 60 años (INE). El envejecimiento trae consigo una serie de cambios y complicaciones de salud entre los que encontramos la hipoacusia, el deterioro cognitivo y la pérdida de funcionalidad. Este estudio tiene como objetivo explorar las relaciones entre estos tres elementos en una cohorte de 100 adultos mayores. Se busca comparar el desempeño en pruebas neurocognitivas y el nivel de funcionalidad entre adultos mayores con hipoacusia y sin hipoacusia. Se espera encontrar una relación directa entre la presencia de hipoacusia y un menor desempeño en pruebas y un mayor deterioro funcional.
Se utilizó una batería de pruebas neuropsicológicas para evaluar funciones cognitivas y un cuestionario aplicado a familiares de los participantes para conocer su grado de funcionalidad. Se realizaron audiometrías para poder separar la muestra en dos grupos: (1) hipoacúsicos y (2) no hipoacúsicos. Se realizaron análisis de comparación de medias y correlacionales. Los resultados indican que no hay una relación significativa entre la presencia de hipoacusia y la presencia deterioro cognitivo o funcional.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States