Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorFarris, Massimiliano
Authordc.contributor.authorLatorre Cáceres, Fernanda
Admission datedc.date.accessioned2024-04-26T20:56:40Z
Available datedc.date.available2024-04-26T20:56:40Z
Publication datedc.date.issued2023
Identifierdc.identifier.other10.58011/aah3-e715
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/198274
Abstractdc.description.abstractLa presente investigación analiza el estado actual de la gobernanza rural forestal en relación con la gestión del riesgo de incendios forestales, en las comunas del secano costero de la Región del Maule, Constitución y Empedrado. A partir de los mega incendios ocurridos el año 2017, los que fueron catalogados como de sexta generación debido a su extensión, intensidad y rapidez de propagación. Estos incendios, considerados los más destructivos en la historia de Chile, representan el aumento de la frecuencia e intensidad de estos eventos debido al cambio climático, subrayando la necesidad urgente de mejorar la resiliencia de las comunidades y de los ecosistemas a estos desastres. La metodología de investigación se orienta en torno a dos objetivos específicos: el estudio de las implicancias territoriales del mega-incendio del 2017 en las comunas de Empedrado y Constitución, y el análisis del proceso de, reconstrucción y mitigación territorial desde la perspectiva de la gestión del riesgo socioambiental. Para el primer objetivo, se examinan los entornos medioambientales, sociales y económicos, utilizando una combinación de análisis de datos cuantitativos y cualitativos. Se emplea el Índice de Calcinación Normalizada (NBR) para medir la severidad del incendio, el cual es comparado con los usos de suelo y además se realiza un análisis de la vegetación pre y post-incendio. También se lleva a cabo un análisis del Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada (NDVI) para observar los cambios en el vigor de la vegetación antes del incendio hasta la actualidad. En el ámbito social y económico, se realiza una revisión bibliográfica y se aplican entrevistas semiestructuradas a actores claves, junto con un análisis de contenido. En cuanto al segundo objetivo, se utiliza una metodología de análisis de contenido y codificación para revisar la documentación y las entrevistas. Los resultados se organizan según el proceso de recuperación y reconstrucción, profundizando en la mitigación y analizando la red de actores involucrados en la gestión de riesgos de desastres. La investigación arroja resultados que evidencian la variedad de impactos ocasionados por los incendios, como la regeneración natural de especies exóticas, pérdida de fuentes laborales e impactos psicológicos en la población. Con relación a la gestión de riesgos, las comunas llevan a cabo las prácticas de gobernanza a través del COGRID comunal, en el cual participan distintos actores territoriales, tanto del ámbito público como privado, aportando a partir de sus propias capacidades. Respecto a las relaciones que se establecen entre estos actores, destaca el rol de las forestales Arauco y Mininco, por su aporte de recursos materiales y económicos, en todas las etapas de la gestión del riesgo. Si bien se evidencia un incremento en los recursos asignados y una coordinación fortalecida entre los actores involucrados, se identifican brechas significativas en la planificación territorial y en la distribución de los usos del suelo, factores clave en la construcción de este tipo de riesgos.
Patrocinadordc.description.sponsorshipProyecto FONDECYT Iniciación 11221034 “Explorando las geografías del holding forestal chileno, entre hegemonía territorial, gobernanza rural y sustentabilidad”es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectIncendios forestales - Chilees_ES
Keywordsdc.subjectComunidades rurales - Chile - Séptima regiónes_ES
Keywordsdc.subjectGobernanzaes_ES
Keywordsdc.subjectRegión del Maule (Chile)es_ES
Títulodc.titleAnálisis de la gobernanza territorial asociada a la gestión del riesgo de incendio en el secano costero de la Región del Maule : caso de las comunas de Constitución y Empedrado 2017 - 2022es_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadoreahes_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Pregradoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Arquitectura y Urbanismoes_ES
uchile.carrerauchile.carreraGeografíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Geógrafaes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States