Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorPalma Millanao, Karla Beatriz
Authordc.contributor.authorPrado Recabarren, Diego Alfonso
Admission datedc.date.accessioned2024-04-29T14:57:06Z
Available datedc.date.available2024-04-29T14:57:06Z
Publication datedc.date.issued2024
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/198280
Abstractdc.description.abstractJorge Rojas y Camilo Gajardo no tenían motivo alguno para conocerse. Vivían en comunas alejadas, estudiaron en colegios e institutos diferentes, y sus gustos e ideales, a grandes rasgos, no tenían puntos de encuentro. Para infortunio de Jorge, el 4 de enero de 2019, las circunstancias los llevaron a coincidir. En aquel primer viernes del año, Jorge resolvía una gestión inconclusa en la Caja de Compensación. A pesar de que esta tarea correspondía a su contador, prefirió encargarse personalmente. Solicitó permiso en su trabajo y calculó regresar alrededor del mediodía. Al mismo tiempo, Camilo transitaba por la Avenida Vicuña Mackenna, llevando consigo una bomba dentro de un sobre de papel, que dejaría en la misma parada donde Jorge debía tomar el bus. Un vínculo inesperado surgiría de la explosión. Pronto, Jorge y aquellos que esperaban en la parada serían víctimas del “Lobo Solitario". Sin embargo, no sería hasta ocho meses después que se revelaría la identidad del victimario y se comprobaría su responsabilidad en otros tres atentados más, incluido el mediático caso de Óscar Landerretche, ex director de Codelco. Los paquetes bombas enviados estaban marcados con las siglas ITS y HMB. Hoy, tras cuatro años de su arresto, Camilo pasa 21 horas diarias encerrado en un módulo de máxima seguridad dentro del Centro Penitenciario de Rancagua. Comparte espacio con otros reconocidos internos, como Mauricio Hernández, alias “comandante Ramiro", ex cabecilla del Frente Patriótico Manuel Rodríguez. A Camilo lo conocen como “el bombita”. Sus días transcurren entre ejercicio, lectura y escritura. Anhela volver a la naturaleza que un día le maravilló y sufre la pena de la reputación que cargó sobre su familia. En libertad, afirma que dejaría de lado el ecoterrorismo, pero por razones prácticas, como evitar regresar a la cana, que describe como el infierno en la Tierra. Su ideología, sentencia, lo acompañará hasta el último de sus días.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectEcoterrorismoes_ES
Keywordsdc.subjectAtentadoes_ES
Keywordsdc.subjectEcologíaes_ES
Keywordsdc.subjectExtremismoes_ES
Keywordsdc.subjectDeep webes_ES
Keywordsdc.subjectHorda Mística del Bosquees_ES
Keywordsdc.subjectIndividualistas Tendiendo a lo Salvajees_ES
Títulodc.titleEl lobo solitarioes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorggdes_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Periodismoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Comunicación e Imagenes_ES
uchile.carrerauchile.carreraPeriodismoes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Periodistaes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States