Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorFarfán Reyes, Corina
Authordc.contributor.authorSimonet Gallardo, Camila
Admission datedc.date.accessioned2024-05-09T15:15:35Z
Available datedc.date.available2024-05-09T15:15:35Z
Publication datedc.date.issued2007
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/198488
Abstractdc.description.abstractSe ha observado la existencia de una relación entre el bajo desempeño académico y la presencia de desordenes de procesamiento auditivo central (DPAC). Las disfunciones auditivas centrales son alteraciones que afectan el procesamiento de la información auditiva a nivel cerebral, encontrándose la audición periférica dentro de límites normales. Dentro de las pruebas de presentación dicótica para la evaluación del procesamiento auditivo central (PAC), existe una prueba llamada Sttaggered Spondaic Word Test versión en español (VE-SSW). El objetivo de este trabajo fue establecer correlación entre los resultados de la prueba VE-SSW y el rendimiento escolar del año 2006 en niños de tercero básico del Liceo Miguel Rafael Prado de la comuna de Independencia durante el período de abril a junio del año 2007. Se incluyeron 93 niños de tercero básico, audiológicamente normales en cuanto a su audición periférica, de ambos géneros, entre los meses de abril y junio del año 2007; cuyos padres autorizaron la participación de sus hijos, mediante la firma de un consentimiento informado y niños asintieron en realizarse el estudio. A cada niño se le realizó otoscopía, audiometría tonal (umbrales aéreos entre 125 Hz y 8.000 Hz), logoaudiometría, impedanciometría y prueba VE-SSW. De acuerdo a los resultados, se concluyó que aquellos niños que presentaron alteración en la decodificación fonémica, tuvieron bajas calificaciones en las asignaturas de lenguaje y comunicación, inglés, educación matemática y educación artística, existiendo una asociación significativa entre esta variable y las calificaciones. No se encontró asociación entre las otras categorías y las calificaciones de las asignaturas estudiadas, aunque hubo asociaciones entre algunas condiciones auditivas o patrones de respuesta con algunas asignaturas. El determinar que existe correlación entre los resultados de la prueba VE-SSW y el rendimiento escolar sirve para proponer estrategias de terapia y orientar a los profesores de modo que el niño tenga un máximo de posibilidades de mejorar sus habilidades académicas.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectEnfermedades auditivas centrales - Diagnósticoes_ES
Keywordsdc.subjectRendimiento en la educación - Chilees_ES
Keywordsdc.subjectNiñoses_ES
Títulodc.titleCorrelación de los resultados de la prueba VE-SSW con el rendimiento escolar en niños de tercero básico del Liceo Miguel Rafael Prado de la comuna de Independenciaes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorprves_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Tecnología Médicaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Medicinaes_ES
uchile.carrerauchile.carreraTecnología Médicaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoProfesional Especialistaes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al título profesional de Tecnólogo Médico con Mención en Otorrinolaringologíaes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States