Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorIbaceta Medina, David
Authordc.contributor.authorGarrido Vidal, Raúl Claudio Iván
Admission datedc.date.accessioned2024-05-13T23:42:37Z
Available datedc.date.available2024-05-13T23:42:37Z
Publication datedc.date.issued2024
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/198540
Abstractdc.description.abstractLa presente memoria trata principalmente sobre el tratamiento y protección de datos personales en la Ley N°19.628 con el fin de comprender su regulación y exponer sus principales deficiencias en la legislación chilena. Primero, antes de abordar el tema principal, es importante analizar y conceptualizar el derecho a la intimidad, ya que a partir de la evolución de este derecho se origina el derecho de la protección de datos personales, derecho independiente del derecho a la intimidad. Segundo, una vez entendido el origen del derecho de la protección de datos personales, es esencial el estudio de su historia y evolución mundial, con el fin de exponer la relevancia de este derecho en diversos países a través de diferentes generaciones de leyes, y que incluso en algunos de estos países se constitucionalizó otorgándole el rango de derecho fundamental. Tercero, la memoria analizará el derecho a la protección de datos personales, su concepto, naturaleza jurídica, titularidad e importancia de su protección. Con lo anterior, la memoria de prueba podrá abordar el tema principal de estudio, al otorgar todos los conceptos básicos, herramientas y análisis pertinentes para lograr comprender la Ley N°19.628. Cuarto, la memoria expondrá un estudio y análisis de la Ley N°19.628, abordando su origen histórico, modificaciones, conceptualización, regulación legal del tratamiento y protección de datos personales, principios, derechos de los titulares, y su tutela a través de la acción del habeas data con el objetivo de comprender la interpretación de dicha normativa y sus aspectos más relevantes. Finalmente, al tener una noción global de la Ley N°19.628, permitirá la realización de una exposición y análisis de manera crítica de sus principales deficiencias, visibilizando la necesidad de modificar la Ley N°19.628 con el fin de mejorar la protección de datos personaleses_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectLey N° 19.628es_ES
Keywordsdc.subjectDatos personaleses_ES
Títulodc.titleTratamiento y protección de los datos personales en la ley N° 19.628: historia, evolución, regulación, mecanismos de protección y deficienciases_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorpgnes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento del Derecho Públicoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Derechoes_ES
uchile.carrerauchile.carreraDerechoes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria de prueba para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Socialeses_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States