Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorBastarrica Piñeyro, María Cecilia
Authordc.contributor.authorMiranda Oyarzún, Franco André
Associate professordc.contributor.otherPino Urtubia, José
Associate professordc.contributor.otherAugsburger Becerra, Marcel
Admission datedc.date.accessioned2024-05-16T13:47:34Z
Available datedc.date.available2024-05-16T13:47:34Z
Publication datedc.date.issued2023
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/198589
Abstractdc.description.abstractLa empresa TMR se dedica a prestar servicios de cronometraje de distintas disciplinas deportivas como descenso, running o motocross a organizaciones que realizan estos eventos. TMR cuenta con una aplicaci´on de escritorio y una aplicaci´on web, que es en donde se centra este trabajo de memoria, conformada por el editor y los Tiempos En Vivo. El editor permite a los organizadores tener un control sobre sus eventos, y en los Tiempos En Vivo se permite a los espectadores visualizar los resultados parciales y finales de las competencias. Con el fin de poder captar m´as clientes en el mercado, TMR desea mejorar su producto. La empresa busca tener una aplicaci´on con una interfaz m´as moderna, similar a aplicaciones de la competencia, pero principalmente busca diferenciarse por funcionalidades espec´ıficas que otros no proporcionan. La aplicaci´on ha ido creciendo a lo largo de los a˜nos sin una estructura planificada y con una implementaci´on que manejaba de forma conjunta la interfaz, la l´ogica de negocio y el almacenamiento de los datos. Es por ello que a˜nadir una nueva funcionalidad o modificar alguna ya existente implicaba tanto un enorme trabajo como agregar complejidad, lo que hac´ıa a´un menos extensible la aplicaci´on. Este trabajo de t´ıtulo aborda la reestructuraci´on completa de la plataforma web de TMR. Por un lado, se actualiza el backend para que siga una combinaci´on de patrones arquitect´onicos de microservicios y en capas. De esta forma, se desacopla el manejo de la interfaz del procesamiento de los servicios, y permite a su vez incorporar nuevas funcionalidades de forma sencilla y clara. Se ilustra esta caracter´ıstica con la extensi´on de la herramienta para tener la capacidad de manejar inscripciones, lo que hasta antes de la realizaci´on de este trabajo no exist´ıa. Por otro lado, se redise˜naron las interfaces de modo de ofrecer un aspecto m´as moderno e intuitivo para el usuario final. La herramienta se encuentra actualmente en producci´on y ya se ha utilizado la funcionalidad del manejo de inscripciones en una competencia real. Se espera que dentro de las pr´oximas semanas existan varios clientes que contraten los servicios de TMR, o pasen de la versi´on original a la versi´on desarrollada en este trabajo.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titleReestructuración de la plataforma web de TMR para adaptarse a los desarrollos futuroses_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ciencias de la Computaciónes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Civil en Computaciónes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Ingeniero Civil en Computaciónes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States