Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorHernández Urrutia, Rubén
Authordc.contributor.authorMoreno Caranza, Francisca Talcobia
Associate professordc.contributor.otherFalcón Beas, Claudio
Associate professordc.contributor.otherMeruane Naranjo, Viviana
Admission datedc.date.accessioned2024-05-16T16:12:06Z
Available datedc.date.available2024-05-16T16:12:06Z
Publication datedc.date.issued2023
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/198599
Abstractdc.description.abstractLos metamateriales se definen como un arreglo de estructuras artificiales que determinan las propiedades mecánicas del metamaterial, es decir, existe una dependencia estructural y por ello resultan de gran interés debido a sus propiedades mecánicas mejoradas, que son difíciles de obtener en materiales convencionales [1]. Entre estos materiales no convencionales, se encuentran los metamateriales mecánicos blandos que se caracterizan por tener una baja rigidez y alta flexibilidad. Una característica relevante de ellos es la capacidad de adaptar la propagación de ondas a través de las bandas de frecuencia donde se aíslen las vibraciones, cuya propiedad ha permitido diseñar dispositivos de reducción de ruidos y aislante de vibraciones, entre otros [2]. En este trabajo se estudia la propagación de ondas en un metamaterial mecánico blando, hecho a partir de silicona y agua, que cuenta con propiedades de transmisión ajustables según su deformación, de acuerdo con un estudio realizado por el Departamento de Física, DFI, de la Universidad de Chile [3]. El objetivo principal de este trabajo es evaluar las bandas de transmisión en metamateriales mecánicos blandos sometidos a deformación vía elementos finitos y para lograr aquello, en primer lugar, se caracterizan las propiedades mecánicas de la silicona a partir de un ensayo de compresibilidad en el cual se determina que, el módulo de Young y el coeficiente de Poisson de la silicona es igual a 450 [kPa] y 0,49, respectivamente. Luego, se valida la configuración numérica del metamaterial a partir de un caso simplificado, conformado por un cubo de silicona y una esfera de agua ubicada en el centro. A partir de este modelo simplificado, se define que el módulo de corte del agua será un 3,33 % del módulo de corte de la silicona, es decir, será igual a 5,03 [kPa]. Seguidamente se indican los resultados experimentales obtenidos por el DFI, para realizar un análisis comparativo entre ellos y los resultados numéricos obtenidos en este trabajo. A partir de este análisis se concluye que el modelo lineal isotrópico, utilizado para modelar los materiales constituyentes del metamaterial, entrega resultados aproximados a los que se obtuvieron experimentalmente, y la diferencia entre ellos y los resultados numéricos, respecto a las bandas de transmisión, se debe al comportamiento no lineal de la silicona. Finalmente, se destaca como trabajo futuro considerar las no linealidades del sistema y utilizar equipos con mayor precisión, durante el experimento, para disminuir las diferencias entre los resultados experimentales obtenidos para un mismo nivel de compresión.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titleEvaluación numérica de bandas de transmisión en metamateriales mecánicos blandos sometidos a deformación vía elementos finitoses_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Mecánicaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Civil Mecánicaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Ingeniera Civil Mecánicaes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States