Desalinización de agua de mar por humidificación y deshumidificación de aire
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Frederick González, Ramón
Author
dc.contributor.author
Moyano Carreño, Simón Pablo
Associate professor
dc.contributor.other
Zamora Zapata, Mónica
Associate professor
dc.contributor.other
Valencia Musalem, Álvaro
Admission date
dc.date.accessioned
2024-05-16T16:21:06Z
Available date
dc.date.available
2024-05-16T16:21:06Z
Publication date
dc.date.issued
2023
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/hh5f-ef31
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/198600
Abstract
dc.description.abstract
El presente informe detalla el estudio y diseño de una instalación de desalinización de agua
de mar por humidificación y deshumidificación de aire (HDH). El principal interés para el
desarrollo de este tema corresponde a encontrar una solución al problema de escasez hídrica
que afecta a la zona norte del país, utilizando un sistema de producción de agua potable que
permita utilizar un suministro de agua de mar que esté potenciado en gran parte por energía
renovable, y que permita una devolución sin impacto medioambiental negativo del agua de
rechazo al mar, de esta forma ayudando al suministro de agua potable a una comunidad que
lo necesite.
El desarrollo del trabajo empezó con un estudio de la zona, además de la tecnología y
las distintas posibles configuraciones de los sistemas HDH, esto permitió determinar la
ubicación exacta del proyecto y la configuración que genere mayor producción de agua de
manera constante, considerando la radiación de la zona y el suministro de agua de mar.
Luego se dimensionaron los equipos y se calculó el requerimiento de energía al sistema, para
finalmente estimar un costo total del sistema propuesto.
El proyecto se diseña en la provincia de Huasco, específicamente en Maitencillo, Freirina, la
cual tiene un requerimiento de agua potable para 553 personas, utilizando una configuración
de circuito de aire cerrado y agua abierto (CAOW), donde se proyectan 2 estaciones que
transportan un caudal de 5,8 kg/s de agua de mar y 11,6 kg/s de aire. Las estaciones
comprenden un humidificador, deshumidificador, tuberías, estanques, bombas centrifugas
para la impulsión de agua, ventiladores, colectores solares y bombas de calor, en conjunto
con intercambiadores de calor para el calentamiento del agua. Los costos aproximados son
de $996.400.000 pesos y la potencia requerida para el sistema es de 32,46 kW.
Se cumple el objetivo, logrando proponer un sistema HDH que tenga un funcionamiento
continuo para la producción de agua potable, generando salmuera con las propiedades requeridas para ser devuelta al mar. Por último, se proponen alternativas interesantes en distintas
secciones o equipos del sistema que pueden ser estudiadas.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States