Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorFlores Barrera, Ricardo
Authordc.contributor.authorPeralta Peña, Paula Andrea
Associate professordc.contributor.otherEsparza Carrasco, Daniel
Associate professordc.contributor.otherOrtiz Henríquez, Natalia
Admission datedc.date.accessioned2024-05-16T17:25:19Z
Available datedc.date.available2024-05-16T17:25:19Z
Publication datedc.date.issued2023
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/198610
Abstractdc.description.abstractLa presente evaluación tuvo por finalidad determinar la factibilidad estratégica, técnica y económica relativa a un ELEAM ubicado en la región de Coquimbo, que permita recuperar la inversión en un tiempo de no más de 10 años y un VAN de al menos 150.000.000 CLP evaluada en el mismo periodo. La oferta formal de ELEAM privados está compuesta por 20 centros, en los cuales se estima una tasa de ocupación de 93% promedio, donde 12 de ellos se encuentran con listas de espera. Dichos centros ofrecen en conjunto 520 camas aproximadamente para toda la región, en la cual habitan más de 185 mil adultos mayores, número que se espera que aumente en un 5,1% en los próximos 10 años, debido al efecto demográfico del envejecimiento poblacional. De la investigación se extrajo que existe un mercado total de 1.802 MCLP que se espera crezca a 3.477 MCLP en los próximos 10 años; adicionalmente se identificó que existe un segmento desatendido que compone el 32% del mercado que corresponde a familias con alta disposición a pagar, que valoran altamente preservar la rutina del adulto mayor, pero que estarían abiertos a optar por un ELEAM si las circunstancias así lo ameritaran. La resistencia inicial a un ELEAM viene de la mano de la preocupación de cómo afectaría el cambio de hogar en el bienestar general del adulto mayor, la percepción de abandono o incomodidad que el cambio podría generar en él y, por último, el miedo a que sea cuidado de manera deficiente o incluso maltratado. Para dar respuesta a las necesidades e inquietudes identificadas para el segmento seleccionado, es que se define que la propuesta de valor se sustentará en un ELEAM de alta gama, que ofrecerá 3 formatos de servicios; cuidado diario, hotelería y ELEAM tradicional; los dos primeros no existen actualmente en la oferta regional. El objetivo es suplir los requerimientos de cuidado del adulto mayor, mediante soluciones flexibles e intermedias, que no requieran en primera instancia movilizar al adulto mayor de sus hogares, al mismo tiempo que apoya a las familias a sentirse cómodas transicionando a la externalización del cuidado de sus adultos mayores. Con la evaluación económica del proyecto, se obtuvo un VAN de 390 MCLP para el negocio, una TIR del 31% y un PRI de 5,2 años, logrando cumplir con la condición de satisfacción. Para esto se consideró un 57,7% de apalancamiento y una inversión de 189,3 MCLP, además de un WACC de 9,5% para descontar los flujos proyectados. Se concluyó que el proyecto es factible técnica, estratégica y económicamente, por lo que se recomienda realizar la inversión, sin embargo, se recomienda complementar la evaluación con un estudio detallado sobre los factores que inciden fuertemente en la evaluación económica; la máxima disposición a pagar del servicio ELEAM tradicional, el valor del WACC, de manera de asegurar que no exista riesgos que genere un aumento de 5% y finalmente, profundizar en las expectativas que podrían tener los potenciales clientes del servicio diario, de manera de asegurar una tasa de ocupación sobre 70%.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titleEstudio de factibilidad estratégica, técnica y económica para establecimiento de larga estadía para Adultos Mayores ubicado en la Región de Coquimbo, Chilees_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Industriales_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Civil Industriales_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Dirección de Empresases_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States