Desarrollo de tecnologías y metodologías para mejorar la observación de la línea de 21 cm del hidrógeno neutro
Professor Advisor | dc.contributor.advisor | Mena Mena, Patricio | |
Professor Advisor | dc.contributor.advisor | Chaparro Molano, Germán | |
Professor Advisor | dc.contributor.advisor | Bustos Placencia, Ricardo | |
Author | dc.contributor.author | Restrepo Gaitán, Óscar Alberto | |
Associate professor | dc.contributor.other | Finger Camus, Ricardo | |
Associate professor | dc.contributor.other | García Peñaloza, Luz | |
Associate professor | dc.contributor.other | Dünner Planella, Rolando | |
Admission date | dc.date.accessioned | 2024-05-16T20:47:26Z | |
Available date | dc.date.available | 2024-05-16T20:47:26Z | |
Publication date | dc.date.issued | 2023 | |
Identifier | dc.identifier.other | 10.58011/v0r9-c595 | |
Identifier | dc.identifier.uri | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/198618 | |
Abstract | dc.description.abstract | Esta tesis se enfoc´o en el desarrollo de herramientas, metodolog´ıas y optimizaci´on de antenas para la detecci´on de la se˜nal global de 21 cm, un aspecto esencial para comprender la evoluci´on temprana del universo. Durante el estudio, se llevaron a cabo caracterizaciones de potenciales sitios en Colombia para observar la l´ınea de 21 cm, identificando siete ubicaciones adecuadas. Estos hallazgos representan un paso muy ´util en la b´usqueda de entornos ´optimos para la detecci´on de esta se˜nal. Mediante el m´etodo Particle Swarm Optimization, se lograron mejoras significativas en la optimizaci´on de antenas, alcanzando un ancho de banda ´optimo entre 40 y 120 MHz, con un valor S11 < −8 dB en toda la banda y una cromaticidad de la antena por debajo del 1%. Adem´as, se realizaron simulaciones del cielo promedio para identificar momentos y ubicaciones estrat´egicas para realizar las observaciones de la l´ınea de 21 cm. Estos resultados resaltan la importancia de seguir explorando t´ecnicas de optimizaci´on de antenas y continuar los esfuerzos en determinar sitios adecuados de observaci´on para la detecci´on de la se˜nal global de 21 cm. El enfoque en el desarrollo de instrumentos m´as precisos y eficientes para esta detecci´on contribuir´a al avance del entendimiento de los propios instrumentos y reducir´a sus incertidumbres asociadas | es_ES |
Patrocinador | dc.description.sponsorship | CONICYT, Programa de Astronom´ıa, Fondo Quimal 2018 180003 y al proyecto ANID, Fondo 2021, Quimal ASTRO21-0053 para el desarrollo de esta tesis. | es_ES |
Lenguage | dc.language.iso | es | es_ES |
Publisher | dc.publisher | Universidad de Chile | es_ES |
Type of license | dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | * |
Link to License | dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | * |
Título | dc.title | Desarrollo de tecnologías y metodologías para mejorar la observación de la línea de 21 cm del hidrógeno neutro | es_ES |
Document type | dc.type | Tesis | es_ES |
dc.description.version | dc.description.version | Versión original del autor | es_ES |
dcterms.accessRights | dcterms.accessRights | Acceso abierto | es_ES |
Cataloguer | uchile.catalogador | gmm | es_ES |
Department | uchile.departamento | Departamento de Ingeniería Eléctrica | es_ES |
Faculty | uchile.facultad | Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas | es_ES |
uchile.carrera | uchile.carrera | Ingeniería Civil Eléctrica | es_ES |
uchile.gradoacademico | uchile.gradoacademico | Doctorado | es_ES |
uchile.notadetesis | uchile.notadetesis | Tesis para optar al grado de Doctor en Ingeniería Eléctrica | es_ES |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
-
Tesis Postgrado
Tesis Postgrado