Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorArteaga Aguirre, Catalina
Authordc.contributor.authorSilva Victoriano, Leonardo
Admission datedc.date.accessioned2024-05-23T14:49:55Z
Available datedc.date.available2024-05-23T14:49:55Z
Publication datedc.date.issued2019
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/198705
Abstractdc.description.abstractEn la presente investigación se aborda la articulación de un movimiento barrial que emerge desde la ciudadanía, el Comité de Defensa Barrio Matta Sur (CDBMS), el cual en una decisión política enfrentó la incursión de agentes inmobiliarios que amenazaban con alterar el paisaje del territorio barrial. La organización activó y revitalizó valores identitarios del barrio, con los cuales indujo a una activa participación ciudadana, unificó los sectores ubicados al sur de la Avenida Matta en un solo gran conglomerado el "Barrio Matta Sur" (BMS), relevando su imagen y otorgándole un mayor reconocimiento público. El CDBMS se posicionó como un agente legalmente válido frente a la autoridad y hacia el interior de su comunidad, lo que le permitió interactuar desde una posición de mayor empoderamiento al momento de realizar sus demandas. Encontró en los recursos legales una herramienta que utilizó para obtener una protección para su hábitat, su identidad y a las posibilidades de proyectarse en el futuro, con la declaratoria de Monumento Nacional en la categoría de Zona Típica. La investigación es de carácter descriptivo, utiliza una metodología cualitativa, sustentada en datos obtenidos de fuentes primarias y secundarias, con aplicación de la entrevista en profundidad, a una muestra intencionada de doce personas, lo cual fue complementado con observación participante y recorridos por el barrio. Se obtuvo una apreciación de la dimensión social del barrio, en el contexto posterior a la declaratoria, donde se han impulsado múltiples actividades orientadas a robustecer su acervo cultural. La configuración social del BMS, lo hace un referente que logró mantener después de una ardua tarea de casi diez años, su condición de "vida de barrio."es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectComité de Defensa Barrio Matta Sures_ES
Keywordsdc.subjectBarrio Matta Sures_ES
Keywordsdc.subjectMonumento Históricoes_ES
Keywordsdc.subjectZona Típicaes_ES
Keywordsdc.subjectParticipación ciudadanaes_ES
Keywordsdc.subjectIdentidad barriales_ES
Títulodc.titleArticulación y progresión de los movimientos barriales en la gestión de la declaratoria de Monumento Nacional: Estudio del Barrio Matta Sures_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorsdees_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Sociologíaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Socialeses_ES
uchile.carrerauchile.carreraSociologíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para postular al grado académico de Licenciado en Sociologíaes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States