Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorDíaz Romero, Manuel
Authordc.contributor.authorCaso Guerra, Manuel
Associate professordc.contributor.otherUribe Darrigrandi, Raúl
Associate professordc.contributor.otherLucas Guzmán, Alfredo
Admission datedc.date.accessioned2024-05-24T17:42:55Z
Available datedc.date.available2024-05-24T17:42:55Z
Publication datedc.date.issued2023
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/198722
Abstractdc.description.abstractEl presente trabajo de título tiene como objetivo principal rediseñar los procesos actuales del área de producción de la empresa Diacustic, que se dedica al desarrollo de productos de revestimiento acústicos para la construcción. La investigación inicia con un diagnóstico de la situación actual, donde revela que los plazos de entrega tienen un 93% de atrasos en lo que respecta al primer semestre del 2021, con un promedio de 10 días hábiles de atraso en su producción, lo que también ocurre en los servicios de instalaciones, obteniendo una tasa de atraso de 67%. Bajo esta propuesta se propone integrar en la empresa el trabajo colaborativo, a través de un rediseño de procesos, utilizando las herramientas que entrega la filosofía Lean Construction, iniciando desde el diseño del plan maestro de producción, para una planificación de largo plazo, hasta el desarrollo de actividades diarias, como reuniones diarias a pie. Para reducir los riesgos de su implementación, se desarrolló un análisis de potenciales riesgos, sobre la cultura empresarial presente y la necesidad de identificación y capacitación de lideres para los procesos productivos, confeccionando una propuesta de implementación de dos meses de duración con la participación de asesores del Instituto Lean Chile, además de entregar una serie de recomendaciones y actividades para su correcta implementación. Finalmente se realizó un análisis económico de la propuesta de rediseño de procesos, para lo cual se valorizo los costos asociados a la implementación de la propuesta y los beneficios que puede generar reduciendo la brecha de perdidas detectadas de 67 millones de pesos anuales a causa de la ineficiencia causadas por la gestión de producción. De este análisis se obtuvo un VAN de $13.769.430 con una TIR de 53%, aplicando una tasa de descuento de 25,10%, determinando que el proyecto propuesto es económicamente atractivo, además se detectó a través del análisis de sensibilidad, que, para mantener esta condición de factibilidad económica, se necesitaba alcanzar un mínimo del 43% de reducción en los costos objetivos.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titlePropuesta de rediseño de procesos de gestión del área productiva de una empresa desarrolladora de soluciones acústicases_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Industriales_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Civil Industriales_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Ingeniero Civil Industriales_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States