Show simple item record

Authordc.contributor.authorÁlvarez Valenzuela, Daniel
Admission datedc.date.accessioned2024-05-27T13:22:09Z
Available datedc.date.available2024-05-27T13:22:09Z
Publication datedc.date.issued2024
Cita de ítemdc.identifier.citationValencia: Tirant lo Blanch, 2024. 268 p.es_ES
Identifierdc.identifier.isbn9788411477833
Identifierdc.identifier.isbn9788411477840
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/198728
Abstractdc.description.abstractEn este libro se demuestra que la criptografía no sólo sirve para proteger la integridad o la confidencialidad de la información y de sistemas informáticos, sino que también se trata de una herramienta tecnológica basada en software que habilita, facilita o fortalece el ejercicio de derechos fundamentales. Para ello, primero se caracteriza el concepto de cifrado y se identifican las principales técnicas contemporáneas de encriptación y luego, se identifican las diversas formas en que el cifrado se relaciona con el derecho, ya sea como una forma para regular o controlar el desarrollo de herramientas criptográficas o como una forma de restringir su utilización, presentando un panorama regulatorio de legislaciones extranjeras, especialmente el derecho constitucional estadounidense, para concluir con una revisión específica de la relación entre el cifrado y la privacidad, con un especial enfoque en el derecho constitucional chileno.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherTirant lo Blanches_ES
Keywordsdc.subjectCriptografíaes_ES
Keywordsdc.subjectPrivacidades_ES
Títulodc.titleCriptografía y privacidades_ES
Document typedc.typeLibroes_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión publicada - versión final del editores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso a solo metadatoses_ES
Catalogueruchile.catalogadorlajes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record