Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorBarros Bourie, Enrique
Authordc.contributor.authorLarravide Cortés, Amparo Isidora
Admission datedc.date.accessioned2024-05-27T13:52:08Z
Available datedc.date.available2024-05-27T13:52:08Z
Publication datedc.date.issued2024
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/198730
Abstractdc.description.abstractLa presente investigación se enmarca en el requisito tercero del artículo 1554 del Código Civil (3ª. Que la promesa contenga un plazo o condición que fije la época de la celebración del contrato), pues han surgido dudas sobre la naturaleza del plazo de la promesa. En específico, se ha discutido si el plazo debe ser suspensivo, extintivo, o bien podría ser cualquiera indistintamente. Dicha discusión doctrinaria ha tenido grandes repercusiones en la vida práctica de los contratos. Ha existido una resistencia histórica a aceptar la estipulación de plazos extintivos en la promesa, lo que pienso, es resabio de la interpretación restrictiva de este contrato. En esencia, la estipulación de plazos extintivos en la promesa cumple con el requisito del artículo 1554 N°3 del Código Civil, sin que exista ninguna razón de texto que permita concluir su exclusión de la promesa. Por tanto, debiese primar el principio de libertad contractual. Si bien el título V del libro IV del Código Civil no ha contemplado la clasificación entre plazos suspensivos y extintivos, hay quienes interpretan que el artículo 1494 inciso primero conceptualizaría la definición de plazo suspensivo (Abeliuk, 2009, p.469), por lo que este tipo de plazo sería la regla general. Manifiesto mi desacuerdo con dicha afirmación, puesto que la definición de plazo brindada por la ley es neutral. Efectivamente, la disposición citada prescribe que “el plazo es la época que se fija para el cumplimiento de la obligación…”, y tanto el plazo suspensivo como el extintivo son susceptibles de fijar la época para el cumplimiento de la obligación. Lamentablemente, este sesgo ha reforzado la resistencia a admitir los plazos extintivos en la promesaes_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectPlazo extintivoes_ES
Keywordsdc.subjectContrato de promesaes_ES
Títulodc.titleAnálisis del plazo extintivo en el contrato de promesaes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorpgnes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Derecho Privadoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Derechoes_ES
uchile.carrerauchile.carreraDerechoes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al grado de Licenciada en Ciencias Jurídicas y Socialeses_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States