Mostrar el registro sencillo del ítem
Diseño e implementación de una metodología para monitorear los ahorros presupuestados por las unidades de trabajo de una empresa productora de alimentos
Profesor guía | dc.contributor.advisor | Salinas Naranjo, Gustavo | |
Autor | dc.contributor.author | López Espinosa, Tomás Sebastián | |
Profesor colaborador | dc.contributor.other | Martínez Giménez, Loreto | |
Profesor colaborador | dc.contributor.other | Fischer Barcan, Ronald | |
Fecha ingreso | dc.date.accessioned | 2024-05-27T14:33:29Z | |
Fecha disponible | dc.date.available | 2024-05-27T14:33:29Z | |
Fecha de publicación | dc.date.issued | 2023 | |
Identificador | dc.identifier.other | 10.58011/c15m-zx36 | |
Identificador | dc.identifier.uri | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/198732 | |
Resumen | dc.description.abstract | El proyecto de título tiene como objetivo el diseño e implementación de una metodología de monitoreo de los ahorros presupuestados por las unidades de trabajo de una empresa productora de alimentos para el año 2023, con el fin de reducir el número de etapas manuales del proceso, disminuyendo la posibilidad de fallas durante su aplicación. Agrosuper se encuentra dentro del sector industrial de producción y procesamiento de alimentos de origen animal, en Chile es líder en sus tres líneas de negocio principales, pollo, cerdo y pavo con participaciones de mercado de 50 %, 54 % y 65 % respectivamente. El proyecto de título se desarrolla dentro del área de Planificación Financiera en el marco del programa Presupuesto Base Cero (PBC) el cual tiene como objetivo generar un cambio en la metodología de gestión del presupuesto de la empresa, con tal de identificar iniciativas de ahorro, las cuales fueron declaradas para el 2023 por las gerencias Comercial, de Administración y Finanzas, de Personas, de Asuntos Corporativos, y el área de Excelencia Operacional. La importancia del proyecto de título radica en la necesidad de controlar el monitoreo mes a mes de los ahorros, ya que las iniciativas de ahorro presupuestadas suman un total de 15 millones de dólares para el año 2023, que equivale aproximadamente a un 2,54 % del total de los gastos de distribución y administración del año 2022. El proyecto de título realizado por el estudiante se enmarca en la fase de “seguimiento y monitoreo del cronograma de implementación de las iniciativas seleccionadas” del proyecto PBC 2023, por lo cual no es parte del proyecto de título el generar nuevas iniciativas de ahorro o trabajar en el cumplimiento de las mismas. Para la realización del proyecto de título se utilizó una metodología Waterfall, debido a las características que presenta como por ejemplo la linealidad de sus etapas y la claridad del resultado final esperado. Dentro de los resultados del proyecto se encuentra la implementación de la nueva metodología que evita generar un alto flujo de planillas enviadas mediante correo electrónico, las alertas automáticas implementadas permiten llevar un mayor control del monitoreo debido a que se puede conocer con instantaneidad cuando han sido modificadas las planillas y por quién, y el informe en Power BI entrega un resumen de los indicadores relevantes del monitoreo de iniciativas de ahorro. Se logró una solución que cumplió con los objetivos propuestos para el proyecto de título, puesto que se logró automatizar parte de las tareas del monitoreo de las iniciativas de ahorro con tal de evitar posibles fallos. | es_ES |
Idioma | dc.language.iso | es | es_ES |
Publicador | dc.publisher | Universidad de Chile | es_ES |
Tipo de licencia | dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | * |
Link a Licencia | dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | * |
Título | dc.title | Diseño e implementación de una metodología para monitorear los ahorros presupuestados por las unidades de trabajo de una empresa productora de alimentos | es_ES |
Tipo de documento | dc.type | Tesis | es_ES |
dc.description.version | dc.description.version | Versión original del autor | es_ES |
dcterms.accessRights | dcterms.accessRights | Acceso abierto | es_ES |
Catalogador | uchile.catalogador | gmm | es_ES |
Departamento | uchile.departamento | Departamento de Ingeniería Industrial | es_ES |
Facultad | uchile.facultad | Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas | es_ES |
uchile.carrera | uchile.carrera | Ingeniería Civil Industrial | es_ES |
uchile.gradoacademico | uchile.gradoacademico | Licenciado | es_ES |
uchile.notadetesis | uchile.notadetesis | Memoria para optar al título de Ingeniero Civil Industrial | es_ES |
Descargar archivo
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis Pregrado
Tesis Pregrado