Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorMcPhee Torres, James
Professor Advisordc.contributor.advisorMendoza Zúñiga, Pablo
Authordc.contributor.authorToledo Palma, Felipe Cristián
Associate professordc.contributor.otherJara Álvarez, Francisco
Admission datedc.date.accessioned2024-05-29T14:59:24Z
Available datedc.date.available2024-05-29T14:59:24Z
Publication datedc.date.issued2023
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/198785
Abstractdc.description.abstractEste estudio evalúa la calidad del producto de pronósticos climáticos SEAS5 crudos y corregidos, de precipitación y temperatura, desarrollado por el Centro Europeo de Pronósticos Climáticos de Mediano Plazo. El estudio se enfoca en Chile central entre las latitudes 27°S-37°S, donde los pronósticos climáticos toman mayor relevancia debido a la sequía que afecta a la zona. Los métodos de post-procesamiento para la corrección de los pronósticos utilizados son el Escalamiento Lineal (LS) y el Mapeo de Cuantiles (QM), mientras que la evaluación de los pronósticos se realiza a escala mensual y trimestral mediante cuatro métricas de verificación: Sesgo, RMSE, R2 y CRPSS, las cuales se utilizan para medir la calidad de los pronósticos. Dentro de los principales resultados, se obtuvo que el producto crudo de temperatura tiene un sesgo frío en la cordillera de los Andes marcado en las estaciones del año de menores temperaturas, mientras que el producto crudo de precipitación presenta un sesgo porcentual húmedo en la zona norte (27°S-30°S) que se acentúa en las estaciones del año de mayores temperaturas. Tras el post-procesamiento, ambos métodos anulan efectivamente el sesgo de los productos de precipitación y temperatura. En cuanto a la precisión del pronóstico, el producto de temperatura mejora significativamente tras el post-procesamiento, mientras que el producto de precipitación no presenta mejoras significativas. Respecto a la coherencia de los pronósticos, el producto crudo temperatura no garantizan coherencia (es decir, no tienen valor agregado respecto a la climatología), mientras que el producto de precipitación garantiza coherencia para tiempos de adelanto iguales a un mes. Tras de aplicar los métodos de corrección, el producto de temperatura garantiza coherencia para tiempos de adelanto de un mes, mientras que la precipitación garantiza coherencia la mayor parte del tiempo. En conclusión, el producto de temperatura tiene mejores rendimientos luego de aplicar los métodos de post-procesamiento que el producto de precipitación, por lo que queda propuesto para estudios futuros la investigación de diferentes técnicas de post-procesamiento que corrijan de manera efectiva los pronósticos de precipitación. Por último, queda propuesto también evaluar diversos productos de pronósticos climáticos con el fin de ampliar el conocimiento sobre la gestión hídrica en el territorio nacional.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titleEvaluación y post-procesamiento de pronósticos climáticos en la cordillera de los Andes de Chile Central (27°S - 37°S)es_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Civiles_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Civiles_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Ingeniero Civiles_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States