Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorAcosta Jiménez, Javier
Authordc.contributor.authorVelásquez Sagüés, Camilo Antonio
Associate professordc.contributor.otherContreras Águila, María José
Associate professordc.contributor.otherEsquivel Cabrera, René
Admission datedc.date.accessioned2024-05-29T21:04:04Z
Available datedc.date.available2024-05-29T21:04:04Z
Publication datedc.date.issued2023
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/198804
Abstractdc.description.abstractTransportes Apoquindo es una organización privada definida como una Sociedad de Responsabilidad Limitada, de mediano orden que se especializa en el servicio de transporte ejecutivo de pasajeros, así como también en el servicio de mensajería y encargo. Se inició como una empresa familiar hace más de 37 años y su actividad se centra en brindar servicios de traslado, tanto de personas, como de encargos, de forma segura, oportuna y cómoda, con un equipo enfocado en garantizar el buen servicio. En los últimos años la empresa ha presentado una tendencia de decrecimiento en sus utilidades, donde destaca un aumento constante de los costos en remuneraciones internas que es insostenible en el tiempo, por lo cual a principios del año 2022 comenzó a ejecutar un plan estratégico que contempla la expansión, diversificación y tecnologización de sus líneas de negocio. Al realizar una evaluación, por parte de la Gerencia, de este plan estratégico y sus implicancias, se observa que en relación a los recursos humanos actuales existe un desconocimiento de las funciones y requerimientos para muchos de los cargos, y por consecuencia, un desconocimiento del desempeño y carga laboral de ellos, lo cual imposibilita la proyección de estos sobre el plan estratégico de manera objetiva, bajo decisiones informadas y fundamentadas en hechos concretos y demostrables. En ese contexto surge el presente trabajo de título que diseña un modelo de gestión del desempeño para los colaboradores internos de la empresa, con el objetivo de establecer estándares formales de evaluación, generando información objetiva de los trabajadores para abordar su proyección en la empresa y costos implicados, contempla el diseño y rediseño de perfiles de cargo, y el diseño de un sistema de evaluación del desempeño. Se diseñan y rediseñan 21 perfiles de cargo recopilando información del objetivo, requisitos, responsabilidades y funciones de cada uno, luego con esta información, mediante la metodología del Análisis funcional, se identifican competencias laborales y criterios de desempeño, con el fin de diseñar un sistema de evaluación del desempeño, culminando con una propuesta de implementación para este último. Se concluye que en algunas áreas existe una dotación excesiva de trabajadores, por lo que se propone prescindir de estos cargos, lo que proporcionará una reducción y optimización en costos de remuneraciones internas cercano a los $5.2 millones mensuales. Además, con la implementación de este sistema se generará información base para la correcta administración de los recursos humanos en temas de gestión organizacional y de personas, que permitirá llevar a cabo las actividades y tareas propuestas en el plan estratégico, como la propia evaluación a colaboradores, definición de planes de capacitación, y estudio y rediseño del sistema de remuneraciones y de incentivos, para lo cual se proyecta que de realizarse, podría optimizar y reducir los costos de remuneraciones internas en más de $60 millones anuales aproximadamente.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titleDiseño de un modelo de gestión del desempeño para los colaboradores internos de una empresa de transporte ejecutivoes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Industriales_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Civil Industriales_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Ingeniero Civil Industriales_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States