Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorCamacho Flores, Rodolfo
Authordc.contributor.authorAstorga Leiva, Camila
Associate professordc.contributor.otherSilva Ramos, Enrique
Associate professordc.contributor.otherLima Aravena, Marcos
Admission datedc.date.accessioned2024-05-29T21:45:27Z
Available datedc.date.available2024-05-29T21:45:27Z
Publication datedc.date.issued2023
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/198807
Abstractdc.description.abstractLos efectos del cambio climático y las negociaciones internacionales en el marco la UNFCCC1, supuestamente generarán un aumento en la demanda de ciertos metales específicos requeridos para descarbonizar las economías del planeta, mediante la migración a energías renovables y la electrificación de las sociedades, siendo la electromovilidad uno de los mejores ejemplos en la ruta hacia la carbono neutralidad al año 20502. Lo anterior se supone aumentará la demanda de cobre en un 10% respecto de la demanda actual al año 2030 y un 20% más al año 20503. The Copper Mark (https://coppermark.org) es un marco de aseguramiento para la industria minera, que acredita un sello de producción responsable a nivel de operaciones individuales4. Distintas compañías a nivel mundial están avanzando en este proceso de aseguramiento de producción responsable de sus operaciones de cobre, que sin lugar a duda, pasará a ser la línea base para la producción minera de manera sostenible en el futuro. Solo el 20% de la producción de cobre mundial cuenta con esta acreditación. The Copper Mark exige que a lo largo de la cadena de valor del metal se proporcione evidencia de que los minerales que se entregan al mercado se hayan producido adhiriendo a buenas prácticas ambientales, sociales y de gobernanza, reflejadas en 32 áreas temáticas. En resumen, los requerimientos de los clientes, nivelan los estándares de sustentabilidad de la industria. Si bien los criterios que acreditan el sello Copper Mark indagan en las políticas y prácticas que tienen las empresas productoras, estos no miden el desempeño en cada criterio, por lo que es difícil utilizarlos para determinar beneficios o sanciones en el mercado en función de la calidad sostenible de la producción de cobre. En resumen, las empresas que obtienen este sello, cumplen las “expectativas mínimas de la industria”. Esta tesis se enfoca en analizar la realidad actual del proceso de acreditación Copper Mark, lo que significa para el mercado y las grandes compañías de cobre, además de analizar los compromisos medioambientales reflejados en los planes estratégicos, ejemplificando lo publicado por BHP, principalmente la descarbonización en la producción de cobre. Se espera que en el futuro el mercado reconozca este compromiso y los atributos que diferencien el cobre producido por estas compañías, marquen la diferencia en los precios según la calidad de estos, abriendo en un futuro el mercado de la descomoditización del cobre.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titleRealidad y opciones para una descomoditización del cobre y The Copper Markes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Industriales_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Civil Industriales_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Dirección de Empresases_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States