Refactorización e implementación de pruebas unitarias en el motor de Transacciones Digitales de Instance
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Simmonds Wagemann, Jocelyn
Author
dc.contributor.author
Rojas Illanes, Santiago Francisco José
Associate professor
dc.contributor.other
Hevia Angulo, Alejandro
Associate professor
dc.contributor.other
González González, Dionisio
Admission date
dc.date.accessioned
2024-05-31T14:43:34Z
Available date
dc.date.available
2024-05-31T14:43:34Z
Publication date
dc.date.issued
2023
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/b2vz-1057
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/198851
Abstract
dc.description.abstract
El Motor de Transacciones Digitales de Instance se creó respondiendo a la
necesidad de Instance de obtener y procesar órdenes de todos los canales de venta que
sus clientes estuvieran integrados. Esta necesidad de automatizar el proceso de venta
digital fue acelerada inesperadamente por la pandemia.
Es por esto que el Motor de Transacciones Digitales (MTD), fue construido de
manera muy rápida y respondiendo a requerimientos sin tomar en cuenta
mantenibilidad, escalabilidad y eficiencia para poder obtener lo antes posible una
plataforma funcional. Y si bien la plataforma funciona y soluciona el problema de
Instance, es ahora cuando la empresa se está abriendo a mercados internacionales e
integrando cada vez más tiendas, sistemas de ecommerce, marketplaces y facturadores
entre otros, donde esta deuda técnica está cobrando especial relevancia.
Estos problemas fueron abordados colectivamente mediante una profunda
refactorización del código del MTD y de la base de datos. Logrando mantener su
funcionalidad, pero estableciendo mejoras de rendimiento, buenas prácticas y
correcciones, que permitan a futuro mantener y escalar el software de forma simple y a
pruebas de errores mediante las pruebas unitarias.
Con los cambios realizados, ahora se puede ingresar un nuevo cliente sin
intervención del equipo de desarrollo y las integraciones de nuevas plataformas al MTD
solamente se deben realizar una sola vez y sobre campos ya conocidos y definidos.
Además, ahora el sistema tiene un mejor rendimiento, reduciendo los tiempos y costos
de ejecución.
Teniendo en cuenta el objetivo y los problemas de la plataforma al iniciar el
proyecto y el estado actual en el cual se encuentra la plataforma, se cumplieron todos los
objetivos propuestos. Las validaciones muestran una mejor mantenibilidad,
escalabilidad y rendimientos a través de toda la plataforma
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States