Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorAbbott Matus, Luis Felipe
Authordc.contributor.authorMarusic Maalouf, Esteban
Admission datedc.date.accessioned2024-06-03T23:29:59Z
Available datedc.date.available2024-06-03T23:29:59Z
Publication datedc.date.issued2024
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/198892
Abstractdc.description.abstractLa presente memoria tiene como objetivo analizar la protección del medio ambiente y la justicia ambiental en Chile desde un enfoque criminológico, con el fin de evaluar la forma en que se efectúa la prevención y persecución de los delitos ambientales. Para ello adoptaré una perspectiva no exclusivamente legalista, que es justamente la que ofrece la Criminología Verde, una rama criminológica que estudia las afectaciones ambientales nocivas en atención al daño que ellas provocan y no a su status normativo. Así mismo, a través de un estudio criminológico se examinarán los factores que contribuyen a la comisión de delitos ambientales, especialmente cuando se trata de una empresa o corporación. En este escenario, a través del análisis en torno a quienes son las víctimas y los delincuentes ambientales, así como de algunas teorías empleadas por la Criminología Verde, me esforzaré en proporcionar una comprensión más profunda de los factores que contribuyen a la comisión de este tipo de delitos. Sin perjuicio de lo anterior, se analizará igualmente la idoneidad de los sistemas de protección ambiental ya sean estos civiles, penales o administrativos, al momento de responder frente al delito ambiental. Dicho esto, abordaré paralelamente la nueva Ley N°21.595 recientemente promulgada. Esta última será analizada y comparada con las necesidades del sistema actual y las particularidades de nuestro medio, para concluir si es idónea, considerando el contexto de crisis ambiental que nuestro planeta y el país atraviesan. Por último, abarcaré igualmente el sentido, naturaleza y eficacia de las penas, teniendo en cuenta aspectos tales como la proporcionalidad de las penas en relación con la gravedad de los delitos ambientaleses_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectMedioambientees_ES
Keywordsdc.subjectPrevenciónes_ES
Keywordsdc.subjectPersecuciónes_ES
Títulodc.titleProtección del medio ambiente y justicia ambiental en Chile: un enfoque criminológico para la prevención y persecución de delitos ambientaleses_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorpgnes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ciencias Penaleses_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Derechoes_ES
uchile.carrerauchile.carreraDerechoes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Socialeses_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States