Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorBustos Cárdenas, Benjamín
Authordc.contributor.authorRojas Astudillo, Manuel Antonio
Associate professordc.contributor.otherBustos Jiménez, Javier
Associate professordc.contributor.otherTanter, Eric
Admission datedc.date.accessioned2024-06-04T16:09:10Z
Available datedc.date.available2024-06-04T16:09:10Z
Publication datedc.date.issued2023
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/198908
Abstractdc.description.abstractLzIndoorScanner es el nombre del proyecto de desarrollo de una herramienta de software que permita agilizar el proceso de creaci´on de mapas vectoriales para la empresa Lazarillo. Lazarillo es una empresa que ofrece plataformas de navegaci´on exterior e interior para usuarios. Estos productos se complementan con un servicio de creaci´on de mapas interiores digitales personalizados de las instalaciones de las empresas con las que se trabaja. El proyecto actual es sobre este ´ultimo punto y surge con el lanzamiento de RoomPlan, una API liberada recientemente por Apple que permite generar modelos tridimensionales a partir del uso de un sensor Lidar y la c´amara de un dispositivo m´ovil compatible. Utilizando esta novedad como referencia, el trabajo implica el estudio de su viabilidad como digitalizador de espacios y el potencial alcanzable a partir de los resultados que entrega. Luego, entendiendo las imprecisiones naturales esperadas de una tecnolog´ıa en desarrollo, se definen etapas intermedias que permitan al usuario realizar acciones de edici´on y filtro de la informaci´on relevante a convertir. As´ı mismo, ante la necesidad de presentarse como una aplicaci´on m´ovil, se espera que se tomen las consideraciones necesarias en cuanto a experiencia de usuario y usabilidad respecta. El producto obtenido al final del trabajo logra procesar exitosamente la informaci´on generada por RoomPlan, para luego transformarla en un formato compatible con el Editor de Mapas de Lazarillo, el servicio final del flujo de usuario. Si bien se logran alcanzar los objetivos fundamentales, el proceso de conversi´on del espacio escaneado a un plano a´un requiere depuraci´on para casos de lugares m´as complejos. A´un as´ı, el sistema es evaluado positivamente por miembros del equipo de operaciones y el CEO de la misma empresa, tanto por lo intuitivo que es el uso de la misma aplicaci´on, como por el valor que podr´ıa aportar una vez se corrijan los detalles pendientes en el dibujo del plano final.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titleGeneración de mapas vectoriales a partir de escaneos de espacios con tecnología Lidar en dispositivos Applees_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ciencias de la Computaciónes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Civil en Computaciónes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Ingeniero Civil en Computaciónes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States