Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorTownley Callejas, Brian
Professor Advisordc.contributor.advisorCaraballo Monge, Manuel
Authordc.contributor.authorGarcía Cárdenas, Sebastián Alejandro
Associate professordc.contributor.otherGarcía González, Andreína
Associate professordc.contributor.otherCollao Olivares, Roberto
Admission datedc.date.accessioned2024-06-06T20:54:36Z
Available datedc.date.available2024-06-06T20:54:36Z
Publication datedc.date.issued2023
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/198963
Abstractdc.description.abstractLa minería es una de las principales actividades económicas de Chile y representa una fuente importante de ingresos para el país. Sin embargo, esta actividad también conlleva desafíos significativos en términos ambientales y sociales. Uno de estos desafíos está relacionado con el manejo de los relaves. En este contexto, el presente trabajo busca contribuir al desarrollo de herramientas que permitan una evaluación precisa y efectiva del comportamiento de los relaves, y que puedan contribuir a la implementación de estrategias de gestión más efectivas y sostenibles. El modelado del transporte reactivo en relaves, utilizando el software MIN3P, puede ser una herramienta valiosa para lograr estos objetivos, y por esta razón, el presente estudio se enfoca en la aplicación de esta herramienta a un caso de estudio específico. Los principales resultados de este estudio indican que el modelo numérico ha logrado replicar las observaciones realizadas en el modelo conceptual, y ha generado una "zona oxidada" similar a la que se identificó en éste. Además, se observa una disminución en los contenidos de pirita y calcita, y un aumento en los contenidos de yeso, lo que sugiere que la oxidación de la pirita es causante de una acidificación del tranque. Sin embargo, es importante destacar que el contenido de yeso en el modelo se ha sobreestimado en comparación con las observaciones realizadas en el campo. En general, los resultados obtenidos son relevantes para la evaluación del comportamiento de los relaves y la implementación de estrategias de gestión más efectivas y sostenibles en el contexto minero. Este modelo tiene una amplia gama de aplicaciones en la industria minera, especialmente en lo que respecta al manejo de los relaves. Entre las aplicaciones más importantes se encuentran: • La evaluación del comportamiento de los relaves en diferentes etapas de su ciclo de vida, lo que permite predecir los impactos ambientales y sanitarios asociados. • La identificación de áreas críticas dentro del tranque de relaves, que pueden requerir un monitoreo más frecuente y una atención especial por parte de los responsables de su gestión. • La evaluación de diferentes escenarios de exposición de los relaves al ambiente, lo que permite predecir los impactos ambientales y sanitarios asociados y diseñar estrategias de mitigación. • La evolución mineral, lo cual permitiría generar un modelo de explotación más específico en caso de ser requerido. Este trabajo representa una herramienta valiosa para el manejo sostenible de los relaves mineros, y su aplicación puede contribuir significativamente a la implementación de estrategias de gestión más efectivas y sostenibles en la industria minera.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titleConceptualización de procesos de transporte reactivo en un tranque de relaves mediante modelación numéricaes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería de Minases_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Civil de Minases_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoDoctoradoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al grado de Doctor en Ingeniería en Minases_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States