Propuesta de rediseño del proceso de asignación a internados de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Contreras Águila, María José
Author
dc.contributor.author
Neira Correa, Esteban Emilio
Associate professor
dc.contributor.other
Ruiz Moreno, Rocío
Associate professor
dc.contributor.other
Sepúlveda Geraldino, Ingrid
Admission date
dc.date.accessioned
2024-06-11T15:38:01Z
Available date
dc.date.available
2024-06-11T15:38:01Z
Publication date
dc.date.issued
2023
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/3sgq-2p38
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/199012
Abstract
dc.description.abstract
La Facultad de Medicina de la Universidad de Chile es una de las
instituciones educacionales más prestigiosas del país en cuanto al tipo de
formación y especialización de profesionales en el área de la salud. Dentro de
la formación de pregrado de los estudiantes se encuentra la etapa de los
internados o prácticas profesionales, los cuales se desarrollan en el último
año de las carreras que imparte la Facultad. Esta etapa es una de las más
importantes para el desarrollo de los futuros profesionales, dado que aplican
el conocimiento adquirido en los años previos en los distintos campus clínicos
de la Universidad.
El proceso de postulación y asignación de los estudiantes a los distintos
campus clínicos es realizado por cada una de las 8 escuelas que conforma la
Facultad de manera independiente, teniendo distintos criterios a la hora de
asignar a los y las alumnas. Particularmente, la Escuela de Medicina
desarrolló un sistema de asignación de internados, considerando las
preferencias del estudiantado, permitiendo que el proceso sea más eficiente
y transparente. No obstante, este proceso no ha estado exento de errores,
por lo que es necesario mejorar algunos parámetros.
Por esta razón, la Dirección de Pregrado solicita la realización del
presente proyecto, el cual contempla una propuesta de rediseño del proceso
de asignación a los internados. De este modo, se formalizará la manera en
que se confeccionan las nóminas finales de internos a los Campos Clínicos y
la unificación de los criterios de selección, transversal a todas las escuelas de
la Facultad.
Para la realización del presente, se usó la metodología que propone
Barros en “Rediseño de procesos mediante el uso de patrones”, situando el
proyecto dentro del Macroproceso 4, que corresponde a las actividades que
dan soporte a la realización de los otros macroprocesos.
La propuesta de rediseño única del proceso de asignación de
estudiantes a internados a nivel de pregrado permite cumplir con 3 de los
Objetivos Estratégicos declarados por la Facultad en el Proyecto de
Desarrollo Institucional. Además de esto, la generación de protocolos del
proceso, definiendo tiempos de inicio, permitirá a las escuelas mantener una
coordinación en la solicitud de Capacidad Formadora, así como también
durante la asignación de estudiantes a los Internados.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States