Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorSimmonds Wagemann, Jocelyn
Authordc.contributor.authorPark Kwak, Andrea Ji Ye
Associate professordc.contributor.otherHevia Angulo, Alejandro
Associate professordc.contributor.otherArriagada Cancino, Juan
Admission datedc.date.accessioned2024-06-13T19:47:34Z
Available datedc.date.available2024-06-13T19:47:34Z
Publication datedc.date.issued2023
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/199071
Abstractdc.description.abstractGenera Igualdad es un proyecto de certificaci´on en est´andares de igualdad de g´enero que busca instalar est´andares de g´enero para instalar una cultura de igualdad de g´enero en distintas ´areas y quehaceres a nivel universitario. Frente a esta situaci´on, en el a˜no 2021 surge la Mesa de G´enero del DCC, conformada por integrantes de distintos estamentos dentro del departamento que ten´ıan como primera misi´on, entender la situaci´on de brecha de g´enero presente en el Departamento de Ciencias de la Computaci´on. Actualmente, el departamento cuenta con datos recopilados desde distintas fuentes en forma de hoja de c´alculo almacenadas en un Drive de acceso restringido. A partir de estos datos, mediante un proceso manual, generaban gr´aficos que luego eran utilizados como material de apoyo durante las reuniones de la comisi´on, para el entendimiento del estado en el cual se encontraba el DCC. Entendiendo que los datos deben ser actualizados de forma constante y, que la generaci´on de este material gr´afico resultaba ser un proceso engorroso y un sistema dif´ıcil de mantener, el problema abordado en esta memoria consisti´o en crear una herramienta propia del departamento que sirviera como apoyo a la Mesa de G´enero en cuanto a la generaci´on de gr´aficos con el objetivo de entender la situaci´on en cuanto a la brecha de g´enero. La soluci´on propuesta consisti´o en implementar una plataforma web, capaz de permitir a usuaries cargar archivos y a partir de ellos, calcular m´etricas e indicadores que pudiesen ser visualizados mediante gr´aficos. Comenzando con el an´alisis de datos almacenados en el Drive, se arm´o un listado de m´etricas e indicadores por estamento. Se desarroll´o una herramienta con las funcionalidades de carga de datos, c´alculo de m´etricas e indicadores y generaci´on de gr´aficos que permitieran a les integrantes de la Mesa de G´enero, visualizar datos del departamento relacionados a g´enero. Al final del proceso y luego de validaciones con usuaries, se obtuvo una herramienta funcional que cumpl´ıa con el objetivo principal de la memoria; una plataforma que apoyara a la Mesa de G´enero en entender la situaci´on de brecha de g´enero dentro del departamento.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titleSistema de apoyo para la mesa de género DCCes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ciencias de la Computaciónes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Civil en Computaciónes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Ingeniera Civil en Computaciónes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States