Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorJuri Sabag, Ricardo
Authordc.contributor.authorGalleguillos Monares, Thomas Jaime
Admission datedc.date.accessioned2024-06-13T21:49:17Z
Available datedc.date.available2024-06-13T21:49:17Z
Publication datedc.date.issued2024
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/199084
Abstractdc.description.abstractEl interés de este trabajo de investigación se centra en el impacto de la industria 4.0 en el mercado de trabajo, así como las consecuencias para nuestro sistema jurídico, especialmente en el derecho del trabajo y de la seguridad social, atendiendo a las transformaciones económicas, sociales, políticas, empresariales y tecnológicas que derivan de ella, toda vez que este cambio de paradigma implica necesaria e inevitablemente alteraciones importantes en las instituciones clásicas del derecho, cambios que requieren la adaptación de nuestro sistema jurídico laboral para poder preparar y asegurar la entrada a un Chile 4.0. exponiendo un fenómeno de alto impacto, sus beneficios, sus riesgos y resaltando especialmente aquellos aspectos que requieren una especial atención por parte del ordenamiento jurídico laboral. Buscando responder a la siguiente pregunta: ¿qué significa la cuarta revolución industrial, que cambios genera, y como estos suponen la necesidad imperante, de adaptar nuestro sistema jurídico para afrontar estas violentas transformaciones, especialmente en lo que se refiere a las instituciones clásicas del derecho del trabajo y de la seguridad social? El objetivo general se centra en analizar la cuarta revolución industrial, así como los desafíos para el derecho del trabajo y la seguridad social en Chile. Como objetivos específicos, se busca: 1) Describir los fundamentos teóricos referidos a la cuarta revolución industrial, a saber: qué es, cuáles son sus características, cuáles son sus principales impulsores y como este cambio de paradigma afecta nuestro sistema jurídico; 2) Exponer el contexto de la discusión jurídica que gira en torno a los efectos de la cuarta revolución industrial sobre el mercado laboral; 3) Identificar los principales desafíos para el derecho laboral y de la seguridad social en Chile; 4) Identificar los factores internos y externos que influencian en los desafíos para el derecho del trabajo y de la seguridad social; 5) Presentar las mejores prácticas en el derecho del trabajo y de la seguridad social en el marco de la cuarta revolución industriales_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titleCuarta Revolución Industrial y los desafíos para el Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en Chilees_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorpgnes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Sociales_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Derechoes_ES
uchile.carrerauchile.carreraDerechoes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Socialeses_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States