Discapacidad intelectual y movilidad cotidiana en el espacio público en Santiago, Chile
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Herrmann, Geraldine
Author
dc.contributor.author
Berríos Isaac, Tonia
Admission date
dc.date.accessioned
2024-06-14T21:10:37Z
Available date
dc.date.available
2024-06-14T21:10:37Z
Publication date
dc.date.issued
2022
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/9s3e-n527
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/199114
Abstract
dc.description.abstract
En Chile existe poco conocimiento sobre cómo es la experiencia de movilidad cotidiana de personas con discapacidad intelectual. La presente investigación tiene como objetivo identificar los facilitadores y obstáculos que enfrentan las personas con discapacidad intelectual en su experiencia de movilidad cotidiana en el espacio público en Santiago, Chile. Para esto se realizó un acompañamiento a cuatro personas con discapacidad intelectual en uno de sus recorridos cotidianos. Además, se realizó una entrevista a sus cuatro cuidadoras y a dos profesoras de un colegio diferencial. Los resultados muestran que los principales obstáculos en su movilidad cotidiana son veredas en mal estado, paradero de buses, falta de señalética, y recorridos desconocidos. En cambio, los factores facilitadores son la vegetación, hitos significativos y otros elementos referenciales en los recorridos. Finalmente, se formulan recomendaciones generales para promover un espacio público más inclusivo y seguro para las personas con discapacidad intelectual.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States