Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorVallejos Oberg, Diego Ignacio
Authordc.contributor.authorSchwander Fernández, Carol
Admission datedc.date.accessioned2024-06-17T19:58:39Z
Available datedc.date.available2024-06-17T19:58:39Z
Publication datedc.date.issued2020
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/199175
Abstractdc.description.abstractEn el marco del tiempo libre del ser humano, el ocio y el juego se han comprendido como factores con menos relevancia para la planificación urbana y diseño arquitectónico, invisibilizando su importancia biológica a lo largo del tiempo. El ocio y el juego mayoritariamente ha sido estudiada y analizada por ciencias sociales específicamente filósofos, sociólogos, psicólogos, antropólogos e historiadores, pero desatendida por la arquitectura y además siendo acogida principalmente por los privados, a pesar de estar inherente en el ser humano, y por esto mismo en la ciudad. Dentro de este escenario lúdico, se han introducido variantes que satisfacen estos dos factores, como lo son los balnearios, hoteles, casinos y parques de diversiones, siendo este último el foco de análisis. La presente investigación pretende comprender la evolución del ocio y el juego por el cual se desencadenó en las variantes de parques de diversiones y entender como estos recintos logran acoger el ocio y el juego a través de su diseño y posicionamiento en la ciudad. A través de este podemos observar como esta idealización de la ciudad hiperreal proyectada por los parques de diversiones, pero sobre todo en el parque de Disneyland, es tomada como ejemplo a seguir por otras ciudades para llamar el interés de turistas, sin comprender que el parque de diversiones y la ciudad no son iguales en sus problemáticas y realidades para ser base de esta última.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectArquitectura y recreaciónes_ES
Keywordsdc.subjectParques de diversioneses_ES
Keywordsdc.subjectOcioes_ES
Keywordsdc.subjectMálaga (España)es_ES
Títulodc.titleLos parques de diversiones en el colectivo histórico y urbano del ocio global : Málaga en proceso de Disneyficaciónes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadoreahes_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Pregradoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Arquitectura y Urbanismoes_ES
uchile.carrerauchile.carreraArquitecturaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisSeminario de Licenciatura en Arquitecturaes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States