Luz y color para una arquitectura al servicio de la salud : lineamientos para el diseño de atmósferas arquitectónicas en centros oncológicos infantiles
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Gallardo Frías, Laura
Author
dc.contributor.author
Montoya Menéndez, Consuelo
Admission date
dc.date.accessioned
2024-06-17T21:24:15Z
Available date
dc.date.available
2024-06-17T21:24:15Z
Publication date
dc.date.issued
2021
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/199183
General note
dc.description
Seminario de licenciatura Teoría y Crítica de la Arquitectura
es_ES
Abstract
dc.description.abstract
Las edificaciones asociadas al área de oncología infantil demandan un diseño de carácter hospitalario que tenga la capacidad de generar un bienestar integral para los pacientes, favoreciendo en el proceso de recuperación. En este sentido, los parámetros lumínicos y cromáticos posibilitan la realización de un entorno sanador, mediante la definición de una atmósfera arquitectónica adecuada para el usuario. De hecho, actualmente la normativa chilena establece la necesidad de considerar la luz natural y el color en el diseño de estos recintos, teniendo como objetivo disminuir los sentimientos negativos que conllevan la enfermedad del cáncer. Además, dentro de este contexto, particularmente los niños son individuos altamente influenciables frente a los factores que conforman el entorno arquitectónico. De este modo, entender cómo utilizarlos es imprescindible para poder llegar a proyectar, remodelar o incluso potenciar un centro oncológico que establezca una verdadera cercanía y amabilidad, no solo con los pacientes, sino que también con sus familiares y el personal involucrado.
La presente investigación busca reflexionar sobre el tema de luz y color en la generación atmósferas arquitectónicas relacionadas con el contexto hospitalario. Para ello, se plantea como objetivo general proponer lineamientos para el diseño de centros oncológicos a partir de los parámetros mencionados. De esta manera, en una primera instancia se desarrollan temáticas asociadas, identificando estos factores, los cuales, luego sirven de referencia para generar el análisis de cinco casos de estudios a nivel internacional y nacional. Finalmente, a partir de lo anterior, se elabora una síntesis y selección desde la cual se obtiene la propuesta de diez recomendaciones para proyectar, remodelar o potenciar centros oncológicos infantiles.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Luz y color para una arquitectura al servicio de la salud : lineamientos para el diseño de atmósferas arquitectónicas en centros oncológicos infantiles