Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorSepúlveda Crerar, Eduardo
Authordc.contributor.authorÁlvarez Inostroza, Omar Enrique
Authordc.contributor.authorChaban Martínez, Danae Mildred
Admission datedc.date.accessioned2024-06-18T01:01:19Z
Available datedc.date.available2024-06-18T01:01:19Z
Publication datedc.date.issued2024
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/199199
Abstractdc.description.abstractEl presente trabajo, cuya naturaleza es la de una investigación, presenta en primer lugar cuáles son las normas que reflejan alguna sanción al consumo de drogas dentro de nuestro ordenamiento jurídico, entendiendo el concepto de drogas como aquellas sustancias cuyo tráfico es ilícito. Dentro de la descripción de los tipos penales se realiza contextualización normativa de la incorporación de estos tipos en el ordenamiento, pasando de figuras anteriores a las vigentes. Posteriormente, establece ciertas problemáticas que posee nuestro ordenamiento en cuanto a conceptos que son claves para entender si estamos frente a una sanción al consumo u otro tipo penal. El objeto de estudio en particular es el artículo 50 de la Ley N°. 20.000, siendo este el artículo más idóneo y de mayor aplicación en la jurisprudencia respecto a la sanción al consumo de drogas. Una vez establecido el marco jurídico, se realiza un análisis jurisprudencial a distintas sentencias en distintos lugares y momentos del país, todos posterior a la existencia de la Ley N°20.000, viendo causas en donde se haya invocado el artículo 50 de alguna manera, ya sea, de manera principal, o como causales de sentencias de reemplazo en recursos de nulidad, en causas cuyo tipo penal aplicado fue otro. El fin del trabajo es establecer de manera general con el análisis de estas sentencias, cuál es el criterio que los tribunales superiores han tomado respecto de este tipo penal y cuál es el tratamiento y conclusiones que se pueden sacar de sus interpretaciones respecto de este artículo en particulares_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectLey N° 20.000es_ES
Keywordsdc.subjectConsumo de drogases_ES
Keywordsdc.subjectAnálisis jurisprudenciales_ES
Títulodc.titleEl consumo de drogas y su sanción: análisis jurisprudencial del artículo 50 de la Ley N° 20.000, que sanciona el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicases_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorpgnes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ciencias Penaleses_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Derechoes_ES
uchile.carrerauchile.carreraDerechoes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Socialeses_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States