Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorDíaz Campos, Iván
Professor Advisordc.contributor.advisorSantibáñez Viani, Edgardo
Authordc.contributor.authorAirola González, José Agustín
Associate professordc.contributor.otherMorales Vera, Luis
Admission datedc.date.accessioned2024-06-18T16:54:19Z
Available datedc.date.available2024-06-18T16:54:19Z
Publication datedc.date.issued2023
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/199218
Abstractdc.description.abstractEste trabajo de memoria es sobre el tema de La Tokenización de activos de bienes raíces a través del uso de la tecnología de Blockchain. Esto es la creación de activos digitales, token, que representen la posesión de un activo físico real como son las propiedades inmobiliarias y que estas pueden ser comerciadas entre personas legales alrededor del mundo, enfocado en la población chilena. Se trabaja con la empresa Asset Partner la cual presta servicios de asesoría financiera en bienes raíces, que busca innovar, proveer y crear herramientas a sus clientes para poder hacer más fácil el manejo de sus propiedades y sus inversiones. Esta se centra en la problemática que presenta actualmente la población chilena para poder comprar y vender inmuebles debido a problemas económicos y al estado actual de la economía chilena y mundial. Donde los precios de las viviendas han aumentado en más de un 75% en los últimos años, y los sueldos se han mantenido o han perdido su valor adquisitivo en estos mismos años, imposibilitando a los chilenos optar por la casa propia y también hace difícil el poder arrendar debido a los altos precios. También se presenta el alza en la tasa de interés del crédito hipotecario, la cual es el principal medio de financiamiento que se utiliza para poder optar por comprar una casa o inmueble, lo que resulta en las personas estar ligadas a una gran deuda. Además, de su utilización como herramienta financiera en forma de inversión en bienes raíces. Dado lo anterior es que se plantea utilizar la tecnología blockchain a través de la fragmentación de los inmuebles a través de la creación de tokens, legales, que permitan y validen la posesión de una parte de un inmueble a los poseedores de este token. Permitiendo así la creación de un pozo de liquidez entre varias personas ya sea por la necesidad de comprar un inmueble, arrendar o simplemente invertir, creando así un crowdfunding para la compra de un inmueble. Se trabaja en la metodología para definir las bases necesarias para la realización de este tipo de proyectos en Chile, así como su modelo de negocio, plan económico, el estado del arte de las criptoactivos en el mundo y en Chile. También se introduce en el marco legal ligado a esta tecnología y sus implicancias.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titleTokenización de activos de bienes raíces a través del uso de la tecnología Blockchaines_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorchbes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Industriales_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Civil Industriales_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Ingeniero Civil Industriales_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States