Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorTaucare Toro, Matías
Professor Advisordc.contributor.advisorDaniele, Linda
Authordc.contributor.authorFuente Rodríguez, Bárbara Jazmín de la
Associate professordc.contributor.otherPérez Fodich, Alida
Admission datedc.date.accessioned2024-06-18T21:20:31Z
Available datedc.date.available2024-06-18T21:20:31Z
Publication datedc.date.issued2023
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/199236
Abstractdc.description.abstractEl presente trabajo toma como lugar de estudio la subcuenca del Estero El Cobre, ubicada en la región de Valparaíso y se enfoca en determinar el efecto antrópico sobre los niveles y calidad de las aguas del acuífero aluvial de esta zona. Específicamente, los objetivos incluyen evaluar la composición química del agua subterránea, identificar el origen de los iones disueltos y los mecanismos de recarga, junto con determinar los patrones de circulación de las aguas subterráneas. Los resultados evidencian que las facies hidrogeoquímicas son sulfatadas cálcicas y bicarbonatadas cálcicas, siendo la zona norte de los depósitos aluviales la que presenta las muestras con mayor contenido iónico del estudio. Con respecto a los mecanismos de recarga, se determinó que corresponden a recargas focalizadas en los valles laterales, junto con ingresos de aguas por el sector sur del área de estudio, provenientes del Río Aconcagua a través de canales de riego, evidenciado por la piezometría y la hidroquímica. Se interpretó que los iones disueltos se originan principalmente por las interacciones agua-roca (disolución de plagioclasas y calcita en presencia de CO2 y pirita), además de factores antrópicos, como infiltraciones aguas con concentraciones de iones procedentes de la actividad agrícola, relacionada a fertilizantes y el uso de canales de riego, junto con la posible infiltración de aguas con concentraciones de iones asociados a depósitos mineras. Finalmente, con respecto a la piezometría y extracciones de agua, existen sectores donde los niveles piezométricos han sido alterados, asociado al uso de los derechos de agua, principalmente por parte de la agricultura y minería. Se concluye que las actividades antrópicas han tenido un efecto en cuanto a la recarga de agua subterránea, niveles piezométricos y calidad de las aguas subterráneas, donde las zonas más críticas corresponden a las utilizadas por la actividad agrícola y la aplicación de fertilizantes han ejercido un impacto notable en la composición química de las aguas subterráneas. Otro sector posiblemente afectado por actividades antrópicas se encuentra en las proximidades del Estero El Cobre, ya que la presencia del yacimiento minero pudo haber proporcionado iones a las aguas, destacando la presencia de sulfato, lo cual no es posible afirmar con certeza con los datos analizados. Por último, se sugiere realizar nuevos estudios en esta subcuenca, complementándolos con otras metodologías y un mayor número de muestras.es_ES
Patrocinadordc.description.sponsorshipProyectos CAPTA-CORFO no. 19CTIGH-121349 y por los fondos públicos otorgados por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo de Chile (ANID): FONDECYT no. 1170569, FONDAP no. 15090013/ACE210005 (Centro de Excelencia en Geotermia de los Andes – CEGA), FONDEQUIP no. EQM120098, Fondo de Investigación Estratégica en Sequía no. FSEQ210007 y Anillos Temáticos no. ATE220029.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titleCaracterización y análisis hidrogeológico del Estero El Cobre, Región de Valparaíso, Chilees_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorchbes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Geologíaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.carrerauchile.carreraGeologíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Geólogaes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States