Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorMañalich Raffo, Juan Pablo
Authordc.contributor.authorRivera Aguirre, Francisco Javier
Admission datedc.date.accessioned2024-06-19T12:37:24Z
Available datedc.date.available2024-06-19T12:37:24Z
Publication datedc.date.issued2024
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/199241
General notedc.descriptionParte de las ideas tratadas en esta memoria (específicamente, aquellas sobre las que versan los capítulos I y II) fueron desarrolladas en el marco del trabajo elaborado para el seminario “International Law 4.0. Perspectives from International Public Law and International Criminal Law on the Environment, Climate Change and Human Rights”, entre la Universidad de Chile y la Universität Hamburg, realizado entre marzo y septiembre del 2022, y que contó con financiamiento del DAADes_ES
Abstractdc.description.abstractEste trabajo se enmarca en la discusión jurídico penal, particularmente en sede penal internacional, que ha rodeado a la discusión respecto de la posible tipificación de los más graves daños al medioambiente, propuesta de tipificación habitualmente denominada ecocidio. Así, el trabajo principia contextualizando el estado de la cuestión, en lo referido a la protección medioambiental, que dispensa el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional. De esa forma, se analizan diversos crímenes contenidos en el Estatuto y se conceptualiza si ellos pudieran, o no, entenderse como formas adecuadas para criminalizar la destrucción medioambiental. Posterior a ello, se da cuenta de algunas propuestas de tipificación del ecocidio existentes, para finalizar contrastando las nociones allí contenidas con dos teorías explicativas respecto a lo que hace distintivo a un crimen internacional de uno doméstico, para efectos de dar cuenta del tratamiento que, a la luz de los mentados planteamientos, pudiera merecerle al ecocidio. Todo lo anterior se realiza con el objetivo de clarificar si el ecocidio, en cuanto conducta propuestamente criminal, pudiera (o debiera) ser equiparada a los demás crímenes contenidos en el Estatuto de Romaes_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectDerecho penal internacionales_ES
Keywordsdc.subjectDerecho penales_ES
Keywordsdc.subjectEcocidioes_ES
Keywordsdc.subjectEstatuto de Romaes_ES
Keywordsdc.subjectCrímenes de lesa humanidades_ES
Títulodc.titleProtección del medioambiente en el Estatuto de Roma: ecocidio, una alternativa necesariaes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorpgnes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ciencias Penaleses_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Derechoes_ES
uchile.carrerauchile.carreraDerechoes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Socialeses_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States